Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325829
Interna del PJ

Fabián Gramajo "si no hacemos una autocrítica vamos a seguir construyendo sobre las ruinas"

El referente del espacio San Juan Te Quiero, aseguró que el Partido Justicialista debe analizar profundamente sus errores para reconstruir un proyecto superador que incluya a todos los sanjuaninos.

Fabián Gramajo

El exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, referente del espacio justicialista San Juan Te Quiero, trazó un diagnóstico claro sobre el momento crítico que atraviesa su partido en la provincia. De cara a las elecciones intermedias, Gramajo destacó que el justicialismo enfrenta el reto de reconstruirse desde la autocrítica, priorizar el diálogo y consensuar un proyecto que contemple las necesidades de todos los sanjuaninos.

"Es un año marcado por el proceso electoral donde la gente volverá a expresar su opinión sobre las políticas nacionales, que inevitablemente impactan en nuestra provincia y en los municipios. A esto se suman temas pendientes, como la definición del sistema electoral, la posible derogación de la PASO o la realización de internas partidarias", afirmó Gramajo.

El exintendente hizo énfasis en la importancia del diálogo y el consenso, especialmente en un contexto de tensiones internas dentro del Partido Justicialista (PJ). "Siempre hay que priorizar el diálogo. A veces, la política debe dejar de lado cuestiones personales para construir algo colectivo que abarque a todos los sanjuaninos. La unidad debe ir acompañada de trabajo y de un proyecto superador que no perjudique a ninguna figura institucional, ya sea el presidente, el gobernador o los intendentes", reflexionó.

Autocrítica y una mirada provincial federal
Para Gramajo, el PJ necesita realizar un análisis profundo y crítico de los errores del pasado. "Sin autocrítica, seguimos construyendo entre las ruinas. Si analizamos lo que pasó, aprendemos de lo malo y potenciamos lo bueno, podemos consolidar un proyecto que incluya a todos y mejore la calidad de vida de la gente", planteó.

El dirigente subrayó que cualquier propuesta debe ser abarcativa y federal, considerando a los 19 departamentos de San Juan. "No se trata solo de colores partidarios; necesitamos un proyecto que llegue hasta el último rincón de la provincia. Un proyecto provincial sólido, con miradas diferentes que generen alternativas de solución para los problemas de los municipios y de San Juan en general".

La importancia de la unidad con trabajo
Gramajo enfatizó que la unidad no debe quedarse en lo discursivo, sino traducirse en un proyecto concreto que atienda las principales demandas de la sociedad. "Tenemos que potenciar la minería, mejorar la salud, trabajar más fuerte en seguridad, fortalecer la educación y abordar otras áreas clave. El PJ tiene la capacidad de construir un proyecto que seduzca al electorado, pero esa construcción requiere trabajo colectivo y voluntad de consenso", remarcó.

Además, destacó que cualquier reorganización interna del partido debe estar orientada a resolver las problemáticas estructurales que afectan a la provincia. "Necesitamos un proyecto superador, que no ponga palos en la rueda a nadie y que convoque a todos los sectores".

Las elecciones intermedias: clave para el futuro
Con un escenario político complejo, Gramajo consideró que los próximos meses serán decisivos para el justicialismo. "Es un año signado por lo político y lo electoral". Teniendo en cuenta que hay cinco provincias que ya adelantaron las elecciones y que eligen gobernador, el dirigente chimbero firmó que "lo crucial es que el partido tenga un plan claro y esté preparado para responder a las expectativas de los sanjuaninos".

Para concluir, Gramajo señaló que el PJ debe priorizar un proyecto cargado de soluciones concretas y trabajo, acompañado de buenas noticias para la gente. "El diálogo y el consenso son fundamentales para lograr esa unidad que nos permita enfrentar las elecciones con propuestas reales y acordes a las necesidades de la sociedad".

Últimas noticias

Ver más noticias