Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325824
A lo Donald Trump

Un municipio salteño instalará un alambrado en la frontera con Bolivia

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación para frenar el paso ilegal de personas y contrabando en la zona del río Bermejo. 

El Gobierno de Salta ha anunciado oficialmente la licitación para la construcción de un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia, medida que se había anticipado el domingo. Esta acción fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia y ha suscitado críticas en Bolivia.

El proyecto forma parte del Plan Güemes, una iniciativa liderada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en colaboración con el Ministerio de Seguridad nacional. La principal finalidad de este cerco es combatir el paso ilegal de personas y el contrabando en la zona fronteriza.

Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad, explicó este lunes que, aunque Bolivia ha implementado controles estrictos en su lado de la frontera, en Argentina no existía una delimitación clara.

La nueva infraestructura se instalará en Aguas Blancas, específicamente entre la terminal de ómnibus y los puestos de control del Puerto de Chalanas. Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, detalló que esta iniciativa surgió a raíz de un pedido del Ministerio de Seguridad nacional.

Zigarán agregó que esta zona había sido un punto habitual de cruce no autorizado, donde las personas llegaban en taxis o colectivos y, tras saltar un muro de protección contra inundaciones del río Bermejo, caminaban hasta los puestos de Migraciones y las chalanas.

El plan incluye la construcción de un cerco en forma de "L", con la finalidad de que gendarmes y personal de la Prefectura Naval eviten que los transeúntes se desplacen hacia el sur de la terminal. Así, se obligará a los viajeros a rodear el perímetro del alambrado hasta llegar a las oficinas de Migraciones.

Últimas noticias

Ver más noticias