Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325748
Respuesta

El padre del empresario farmacéutico que denunció a una prepaga, será operado este sábado

Lo comunicó el propio Mauricio Barceló en las redes sociales a través de un video tras haber denunciado publicamente el conflicto que llegó a la Justicia

Mauricio Barceló.

prepaga

Días atrás, el expresidente del Colegio de Farmacéuticos de San Juan, Mauricio Barceló, había denunciado públicamente la falta de respuesta de la prepaga Medifé para con su padre que necesita una intervención quirúrgica urgente en la arteria femoral de su pierna ya que corre riesgo de amputación si la operación no se realiza a tiempo.


Barceló conto: "mi padre será operado mañana a las 9 porque se destrabó el conflicto vía jufdicial con Medifé".

Luego agradeció: "agradecerle a mis colegas de San Juan y el país", por el apoyo al tiempo que pidió que "recen por las manos del Dr. Agustín Castro, que lo va a operar que siempre me ha apoyado y aconsejado; al Dr. Ruben Lloveras, que fue mi abogado en este proceso; a la Dra. Eliana Ratá, jueza federal de San Juan; subrogante el Dr. Rago Gallo, porque ha manifestado su humanidad; al Sr. Gonzalo González, que es uno de los directivos comerciales de Medifé, y a todo el pueblo de San Juan", expresó.

Sin embargo remarcó: "No agradecerle y ratificar mis dichos hacia el Dr. Franco Baistrocchi (representante de la prepaga en la provincia), por su deshumanización y por no darle importancia a ete tema".

Al explayarse aseguró: "Todo esto me lleva a una reflexión, y dije esta vez me tocó a mí y supe como desembolverme porque estoy en el rubro, pero ¿que pasa cuando esta situación de cirugias o de un cáncer o de un procedimiento o estudio de diagnóstico, cuando cae en una persona que no tiene los conocimientos ni la expertiz que tiene uno?

Y aconsejó: "Lo que quiero es alentar a esas personas a que acudan a un abogado, y este acudirá a la Justicia Federal para que esto se resuelva. Las obras sociales, ya sean prepagas, nacionales, provinciales, públicas o mutuales, tratan de no pagar los procedimientos", acusó. "Es decir cuando una persona tiene cáncer, generalmente los tratamientos son crónicos, y demoran la medicación porque les conviene que el paciente se muera. Así de duro es porque los tratamientos son crónicos y son muchos millones. No son todas, pero suele pasar eso, patean las cirugías, no llegan los medicamentos oncológicos y hay muchos pacientes que se podrían haber salvado si todo funcionara como se debe", señaló. 


Luego reiteró la invitación: "Yo los aliento a que humildemente busquen mi asesoramiento o un abogado y él sabrá trabajar con la justicia para acelerar los procesos".


Posteriormente reveló respecto de Medifé, "somos clientes hace más de 25 años, siempre hemos pagado en tiempo y forma y correspondia hacerse cargo en forma imediata y no llegar a una instancia judicial".


Finalmente aclaró: "Mi mediatización no tiene ningún fin político ni de otro tipo, sólamente hacer parte al pueblo de San Juan de las cosas que suceden. Con la salud no se juega, no se comercializa, no se especula", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias