Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325291
11 partidos en 21 días

La maratónica gira de Boca por América del Norte y Asia

La maratónica gira de Boca a principios de 1982, con la presencia de Diego Maradona, por América del Norte y Asia, tuvo como principal objetivo poder engrosar sus debilitadas arcas en un país que atravesaba una difícil situación económica.

El plantel de Boca que realizó la maratónica gira.

Boca Juniors, con la presencia estelar de Diego Maradona en su plantel, realizó una maratónica gira por América del Norte y Asia, con el objetivo de poder engrosar sus debilitadas arcas con una importante cantidad de billetes verdes y así poder hacerle frente a la difícil situación económica que atravesaba el país por una inflación galopante y un dólar que cada día más caro.

El plantel encabezado por Diego y conformado por jugadores de la talla de Hugo Gatti, Roberto Mouzo, Marcelo Trobbiani, Ariel Krasouski, Hugo Perotti, Osvaldo Escudero, Oscar Ruggeri y Ricardo Gareca, jugaron 11 partidos en 21 días y en seis países. 

El equipo argentino, dirigido por Vladislao Cap, debutó en la gira el 6 de enero, venciendo a El Salvador por 1 a 0. El único gol del partido, que se jugó en Los Ángeles, Estados Unidos, lo marcó Maradona de penal.

Luego el plantel viajó al continente asiático en donde le ganó por 2 a 0 al Sieko en Hong Kong, con goles de Ricardo Gareca y Ariel Krasouski; y 2 a 1 a Selangor, encuentro que se disputó en Kuala Lumpur, capital de Malasia. Maradona y Córdoba marcaron los tantos del equipo Xeneize.

El plantel de Boca en uno de los pocos entrenamientos que pudo realizar debido a la gran cantidad de partidos que jugó.

Posteriormente aterrizaron en Japón, país en el que permanecieron durante ocho días y jugaron tres encuentros ante el seleccionado local.

Durante su estadía en tierras niponas, Diego revolucionó Tokio y se llevó toda la atención del público, al que ya había cautivado tres años antes cuando se consagró campeón del mundo con la selección juvenil.

Una multitud se hizo presente en los tres partidos que se disputaron en el Estadio Nacional de la capital japonesa. Además, los entrenamientos de Boca fueron seguidos por una gran cantidad de público, todos eclipsados por la presencia del Diez.

En el primero de los tres partidos, Boca empató 1 a 1, Ruggeri marcó el gol del equipo argentino. Cuatro días más tarde venció 3 a 0 al seleccionado B con dos goles de Maradona y el restante de Gareca. El 20 de enero se disputó el último partido de la triología, con victoria por la mínima diferencia para Boca, con gol de Diego.

Dos días más tarde, en México, el Xeneize derrotó a América por 2 a 0 con goles de Maradona y Gareca. Un día después, el 27 de enero en Guatemala, el equipo argentino cerró la extensa y agotadora gira, venciendo por 1 a 0 a Comunicaciones con gol de Diego.

De regreso en Argentina, Boca debió afrontar tres partidos correspondientes al Torneo de Verano, enfrentando a Racing, Independiente y River, los tres últimos encuentros de Diego con la camiseta Xeneize. El Barcelona lo esperaba.

Diego Maradona fue la gran figura de la gira.

Últimas noticias

Ver más noticias