Esta semana se conoce la inflación de diciembre: se espera que sea del 3%
El Gobierno dará a conocer este martes, el dato de la inflación de diciembre. Según las consultoras privadas, será del 3%.

Este martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, que, según estimaciones oficiales y privadas, se mantendría por debajo del 3%. De confirmarse, el 2024 cerraría con una inflación acumulada en torno al 118%, marcando una caída de casi 100 puntos porcentuales respecto al registro del 2023.
Desde octubre, la inflación comenzó a mostrar una desaceleración significativa, con un aumento interanual del 2,7%. Esta tendencia se profundizó en noviembre, cuando el índice marcó un alza del 2,4%, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. Para diciembre, los analistas proyectan que el incremento de precios habría seguido una dinámica similar a la de noviembre.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central en base a estimaciones de consultoras privadas, prevé que la inflación de diciembre fue del 2,7%. Además, ajustó a la baja la inflación acumulada del 2024, situándola en 117,8%, una reducción respecto al 120% que se proyectaba en el informe anterior. Estas cifras contrastan con las proyecciones iniciales para 2024, que anticipaban un 213% de inflación interanual, lo que evidencia un recorte de 95 puntos porcentuales.
Sin embargo, no todas las mediciones muestran una desaceleración uniforme. En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de diciembre alcanzó el 3,3%, una leve suba respecto a noviembre, cuando se mantuvo en 3,2%. Con este resultado, el acumulado del año en el distrito porteño cerró en 136,7%, evidenciando un freno en el proceso de desinflación que venía observándose en meses previos.