Con pasión por la naturaleza, María Isabel Bustos lleva lo autóctono a la cosmética| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325220
En 1980

El torneo que juntó a las selecciones campeonas del Mundo y que Maradona pensó no jugar

Fue el Mundialito que se disputó en el Centenario de Uruguay para conmemorar los 50 años de la realización de la primera Copa del Mundo.

Diego Maradona pensó en renunciar a la Selección Argentina para jugar por Argentinos.

Noviembre de 1980, la Selección Argentina que dirigía César Luis Menotti comenzaba la concentración en Villa Marista, Mar del Plata, con vistas al Mundialito o Copa de Oro de Campeones que se jugaría en el Centenario de Montevideo del 30 de diciembre al 10 de enero de 1981 y en el que participarían todos los campeones del Mundo hasta ese momento con el objetivo de conmemorar los 50 años de la primera Copa del Mundo que se disputó en Uruguay.

El equipo Albiceleste estaba integrado por algunos de los campeones del Mundo de 1978, a los que se sumaban los jóvenes que se habían consagrado en el Juvenil de Japón en 1979 (Ramón Díaz, Barbas) y algunos nombres nuevos como los de Carlos Fren, José Van Tuyne y Víctor Ocaño.

Luego de su consagración en el campeonato Juvenil de Japón y todo lo que demostraba semana tras semana vistiendo la casaca de Argentinos Juniors, Diego Armando Maradona se había convertido en la incipiente estrella del fútbol mundial y la gran figura de la Selección Argentina, más allá de los nombres consagrados como el de  Fillol, Passarella, Ardiles, Bertoni, Luque y Kempes, el héroe del 78.

Maradona no pudo llevar a Argentinos al título.

El comienzo de la preparación de la Selección Argentina coincidió con los cuartos de final del Torneo Nacional de 1979, instancia a la que llegaron Independiente, Instituto, Racing de Córdoba, River, Unión, Rosario Central, Newell Old Boys y el gran equipo del momento, Argentinos Juniors, en donde brillaba el Diego.

Días antes de viajar a la concentración en Villa Marista, el Diez tuvo una charla con César Menotti en la que le pidió que lo liberara para jugar con Argentinos destacando la oportunidad histórica que tenía él y el club de la Paternal de lograr el Torneo Nacional de 1980, remarcándole de que evaluaba renunciar a la Selección Argentina en caso contrario.

Maradona le pidió a Menotti permiso para jugar para Argentinos.

Menotti escuchó atentamente al jugador y siguiendo una de las máximas que fijó cuando se hizo cargo de la Albiceleste en 1974 que "la prioridad era la Selección", le dijo que no podía hacer ninguna excepción. En igual sentido la AFA le respondió a la solicitud que le realizó la dirigencia Argentinos Juniors.

Finalmente Maradona, junto al resto del equipo Albiceleste, viajó a Mar del Plata para realizar la preparación para el Mundialito. En tierras marplantenses y sobre los rumores de una pelea con Menotti porque no aceptó su pedido, Diego afirmó: "Los problemas los inventa muchas veces el periodismo porque se trata de Maradona. Lo único que hice fue pedirle al técnico que me permitiera jugar con Argentinos las finales del Nacional. Me dijo que no y aquí estoy. Acepté, naturalmente, lo que dijo Menotti".

El éxito no acompañó ni a Argentinos Juniors, ni tampoco a la Selección Argentina. El Bicho de La Paternal cayó ante Racing de Córdoba en los cuartos de final del Torneo Nacional, mientras que el equipo nacionalno pudo acceder a la final del Mundialito, luego de ganarle a Alemania y empatar con Brasil.

Mundialito de Uruguay

Participaron en el torneo las selecciones de Uruguay (campeón 1930 y 1950), Brasil (1958, 1962 y 1970), Argentina (1978), Alemania (1954 y 1974), Italia (1934 y 1938) y Holanda, subcampeón en 1974 y 1978, invitado ante la negativa de Inglaterra, ganador en 1966, quien no concurrió alegando que la Liga Inglesa de fútbol estaba en plena competencia.

Argentina, en el debut, le ganó a Alemania 2 a 1 con un gol en contra del lateral alemán Manfred Kaltz y el restante de Ramón Díaz, a dos minutos del final. Luego empató con Brasil 1 a 1 con un tanto de Diego Maradona. Sin embargo, el equipo Albiceleste no pudo clasificar a la final por diferencia de gol porque Brasil superó a Alemania por 4 a 1.

El partido decisivo se jugó en el Estadio Centenario entre Uruguay, que ganó el otro grupo, y Brasil. La victoria y el trofeo se lo llevó el dueño de casa al vencer por 2 a 1 con goles de Barrios y Victorino (Sócrates marcó para el equipo brasileño).

Diego y Passarella felices por el triunfo ante Alemania.


 

Últimas noticias

Ver más noticias