Milei firmó el decreto para convocar a extraordinarias: el Congreso se reunirá el 20 de enero
El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias para el 20 de enero, con un temario que incluye la eliminación de las PASO, los juicios en ausencia y la Ley Antimafia. Las negociaciones con los bloques parlamentarios comenzarán la próxima semana.
El presidente Javier Milei firmó el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso a partir del 20 de enero, con una duración de un mes. Durante ese tiempo, tanto diputados como senadores trabajarán en un temario que, según informaron fuentes oficiales, se mantendrá igual al previsto anteriormente.
El Gobierno confía en que los debates sobre estos proyectos sean la clave para avanzar en la agenda legislativa. Las iniciativas relacionadas con los pliegos judiciales serán tratadas en el Senado, mientras que los otros proyectos ingresarán por la Cámara Baja.
Las primeras dos semanas de las sesiones extraordinarias serán dedicadas a trabajar en comisiones, mientras el Palacio de la Casa Rosada sigue en refacción. Durante ese tiempo, el Ejecutivo también buscará el apoyo de los distintos bloques parlamentarios, como el PRO, LLA, UCR y MID, en busca de consensos que permitan avanzar con los proyectos.
Si bien el Gobierno aún no tiene los votos necesarios, en Balcarce 50 señalan que el debate es esencial para lograr avances. "No tenemos los consensos ahora, pero creemos que es necesario que se den los debates", expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
Tensión y expectativas
A pesar de las sesiones fallidas en diciembre, el Gobierno decidió no esperar más y avanzar con la convocatoria. "La diferencia entre antes y ahora es que se nos acabó la paciencia", aseguraron desde el entorno presidencial.
La convocatoria a sesiones extraordinarias también llega en un contexto de tensiones políticas, especialmente con la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y LLA, lo que podría redefinir el panorama político y parlamentario de cara a los próximos meses.