Maltrato animal: Proteccionista intimará a Ambiente para que cumplan sus funciones
Con fuertes críticas a la gestión actual, Emilia Merino exigirá que el Gobierno tome parte en la causa de la muerte de "Negrita". Además, aseguró que si hubieran actuado frente a las denuncias que se hicieron contra este hombre se podría haber evitado.
El inicio de este 2025 está marcado por alarmantes y muy públicos casos de maltrato animal en la provincia de San Juan, lo que ha generado un fuerte rechazo en la sociedad. En este contexto, Emilia Merino, una de las proteccionistas más reconocidas de la provincia, anunció que presentará una intimación contra la Secretaría de Estado de Ambiente para exigir que cumpla con sus responsabilidades.
"Vamos a intimar a Medio Ambiente, y lo haremos la semana que viene. Es el órgano aplicador de la ley, el que regula las situaciones relacionadas con los perros callejeros, pero no han tomado parte ni en la causa de ‘Topito’ ni en la de ‘Negrita’. No se hacen cargo de nada", denunció Merino en diálogo con Zonda Diario, refiriéndose a dos conocidos casos de perros maltratados en San Juan.
Merino subrayó que la primera exigencia es que la Secretaría tome algún tipo de acción legal en el marco de las dos causas, especialmente en la de Negrita, una perra que murió tras ser brutalmente atacada en una verdulería de Villa Krause, caso por el cual el propietario del local está siendo investigado.
De acuerdo con lo informado por la proteccionista, este lunes presentarán la intimación en las oficinas de la Secretaría de Estado de Ambiente, acompañados por el abogado proteccionista Adolfo López Martí, especialista en derecho animal.
"Si Medio Ambiente hubiera actuado frente a las reiteradas denuncias recibidas en 2023 y 2024, quizás este personaje (Gallo) no habría llegado a esta situación", afirmó Merino, criticando la inacción del organismo respecto al acusado por la muerte de Negrita.
Denuncias contra un organismo inoperante
Merino fue contundente al señalar que, aunque las autoridades de Medio Ambiente reciben a los proteccionistas y escuchan sus preocupaciones, no toman las acciones necesarias. También cargó contra el gobernador Marcelo Riego, recordando que durante su campaña electoral prometió la creación de un hospital veterinario para ayudar a los animales.
"Estamos peor. No cumplen con lo que prometieron, y el abandono animal sigue siendo un problema crítico", dijo.
El problema del abandono y los caballos
La proteccionista también denunció el incremento de casos de abandono y tortura animal, así como la persistente problemática de los caballos en la provincia. Al respecto, recordó una nota publicada en 2024, en la que un referente de la comunidad gaucha aseguraba que el 90% de los sanjuaninos ha consumido carne molida de caballo sin saberlo, desatando un revuelo nacional.
Merino destacó además que presentó un proyecto de ley a Medio Ambiente y al diputado Enzo Cornejo para reconocer al caballo como animal de compañía, pero lamentó que no ha obtenido una respuesta favorable. "Ni siquiera lo han leído", criticó.
Judicialización de animales: una carga para las ONGs
Finalmente, la proteccionista mencionó que su organización continúa recibiendo perros judicializados, algo que debería ser responsabilidad del Estado. Además, señaló que la cantidad de proteccionistas a quienes derivan estos animales ha aumentado, dejando en evidencia la falta de apoyo estatal.
La próxima semana, Merino y su equipo esperan que la intimación presentada motive a la Secretaría de Ambiente a involucrarse activamente en la causa judicial contra Gallo por la muerte de Negrita. Merino, quien ya se constituyó como querellante en esta causa, adelantó que seguirá exigiendo justicia para los animales de la provincia.