La UNSJ dictará cuatro carreras en departamentos alejados
La UNSJ (Universidad Nacional de San Juan) dictará cuatro carreras en departamentos alejados.
La UNSJ (Universidad Nacional de San Juan) dictará en 2025 cuatro carreras en la Delegación Valles Sanjuaninos, que incluye a Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. También serán para Sarmiento.
Estas carreras son "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Procesamiento de Minerales"; "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Operaciones de Mina"; "Profesorado de Música con orientación en Música Popular" y "Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica".
Las "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Procesamiento de Minerales" y "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Operaciones de Mina" pertenecen a la Facultad de Ingeniería. En esta primera cohorte, ambas tecnicaturas estarán destinadas para residentes de los departamentos Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El Profesorado de Música con orientación en Música Popular es dictado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a través de su Departamento de Música en Jáchal. Es una carrera a término y posee grado universitario. La tercera cohorte inicia en este 2025 y se extenderá hasta 2028. El cursado, presencial en la sede de la UNSJ de Jáchal, inicia el 1 de abril.
La Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica estará dictada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Su objetivo es formar técnicos universitarios con conocimiento y formación básica y aplicada en las áreas fundamentales de la geología.
Esas áreas permiten encarar tareas auxiliares en peritaje, investigación, servicios y asesoramientos técnicos y colaboración en la línea de la geología aplicada en el marco del desarrollo regional.