Proteccionistas marchan por los asesinatos de perros
Una multitud se congregó en la verdulería donde el pasado martes, un hombre mató a patadas a una cachorra. También reclamaron por "Topo", el perro que fue apuñalado en Chimbas.
Una multitud se reunió este viernes en la verdulería ubicada en calle Lemos y Boulevard Sarmiento, en Rawson, donde el pasado martes un hombre mató a patadas a una cachorra. La manifestación también incluyó un reclamo por el caso de "Topo", el perro apuñalado en Chimbas, un hecho que generó indignación en toda la sociedad.
Emilia Merino, una de las proteccionistas más reconocidas de San Juan, dialogó con Zonda Diario y expresó su frustración por la falta de respuestas de las autoridades. "Esto es vergonzoso, no se puede seguir así. Hoy tenemos una manifestación pacífica, pero estamos rodeados de policías que nos reprimen, mientras nunca hicieron nada frente a las matanzas de animales", señaló.
Merino también criticó la gestión del municipio de Rawson y mencionó la ordenanza firmada por el intendente Munisaga, que prohíbe el maltrato animal. "Él tiene una ordenanza que habla sobre la protección de los animales y sobre la atracción a sangre, y sin embargo, no se está cumpliendo", apuntó.
La activista denunció que, a pesar de las promesas de apoyo por parte del gobierno, aún no se avanzó en la creación de un hospital veterinario ni en la implementación de medidas efectivas contra el maltrato animal. "El gobierno se llenó la boca diciendo que iban a apoyarnos, pero a un año, no tenemos nada. Los proyectos presentados en la legislatura en agosto pasado aún no han sido siquiera leídos", aseguró.
Merino también lamentó la falta de acciones concretas para controlar la sobrepoblación animal, como la implementación de programas de castración efectivos. "Si el dinero invertido en hogares de tránsito hubiera sido utilizado en las directivas que nosotros propusimos, hoy tendríamos un lugar de resguardo. Y si el gobierno hiciera castraciones continuas, podríamos combatir la sobrepoblación", destacó.
Además, criticó la falta de educación sobre el bienestar animal tanto en la ciudadanía como en el gobierno, advirtiendo que "nunca se actúa". "Nosotros vamos a seguir con este tipo de acciones", afirmó, resaltando la determinación del grupo de proteccionistas en su lucha por una mayor protección para los animales.
En su lucha por reformas en las leyes provinciales, Merino y un grupo de abogados mantuvieron reuniones con figuras clave como el doctor Adolfo López Martí y los legisladores Luciano Castro y María Belén Esquivel. "En las reformas pediremos el aumento de las penas para los responsables de estos crímenes. Esta vez vamos a hacer públicas las presentaciones y, si es necesario, nos manifestaremos nuevamente", concluyó Merino.