Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324121
Transporte Público

Marcelo Molina: "Los cambios en la Red Tulum se hacen de manera gradual para no afectar a los usuarios"

En una extensa entrevista con Zonda Diario, el Secretario de Tránsito de San Juan explicó los avances de la Red Tulum, destacando las mejoras en el servicio, la renovación de la flota y los ajustes en las tarifas. Aseguró que la retroalimentación de los usuarios es clave para seguir perfeccionando el sistema.

En una extensa entrevista con Zonda Diario, el Secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, compartió detalles acerca de los ajustes y avances en el sistema de transporte público, específicamente sobre la Red Tulum. A lo largo de la conversación, Molina subrayó la importancia de realizar cambios graduales para evitar grandes impactos en los usuarios y destacó los esfuerzos de mejora continua que se implementan en el servicio.

Ajustes graduales y aceptación de los cambios

Molina comenzó explicando que la Red Tulum es un sistema que sufre "ajustes suaves", ya que "no se pueden hacer grandes cambios a la gente". Esto se debe a que los cambios profundos pueden afectar a muchos usuarios de manera directa, como ocurrió en los inicios del sistema. Sin embargo, aseguró que el equipo está trabajando de manera continua para identificar los problemas y realizar ajustes. Estos cambios no son perfectos, pero la dinámica del sistema requiere modificaciones que se implementan de manera paulatina.

Uno de los cambios más recientes que Molina destacó fue el ajuste realizado en la línea que conecta Caucete con la Terminal de Ómnibus y el Hospital Rawson. Según el secretario, esta modificación, que comenzó hace apenas 10 días, ha tenido una buena aceptación entre los usuarios. Aunque la prueba sigue en marcha, los primeros indicios son positivos, y se espera que este ajuste continúe perfeccionándose a lo largo de los 60 días establecidos.

La importancia de escuchar a los usuarios

Molina también señaló que gran parte de las mejoras que se implementan en el sistema se deben a la retroalimentación de los usuarios. La colaboración de los medios de comunicación, como Zonda Diario, y las quejas de los pasajeros juegan un papel fundamental en la identificación de áreas que requieren ajustes. "Lo que hacemos es ajustar poco a poco lo que vamos escuchando de ustedes, los medios, o lo que nos dice la gente", expresó.

Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte.

Además, Molina reconoció que, aunque muchas quejas se han reducido, siempre habrá aspectos que seguirán siendo problemáticos, como los recorridos, el funcionamiento de los aires acondicionados en los micros y el cobro del servicio. No obstante, destacó que el número de reclamos ha disminuido considerablemente en comparación con años anteriores.

Aire acondicionado y la mejora en la calidad del servicio

Un tema recurrente en la conversación fue la preocupación por el funcionamiento de los aires acondicionados en las unidades. Según Molina, el problema ha mejorado notablemente desde el verano pasado, cuando muchos usuarios se quejaban por la falta de aire acondicionado en las unidades. "El año pasado nos pillaron con algunas prácticas de mala costumbre", admitió Molina, refiriéndose a los problemas con el aire acondicionado en las unidades de transporte. Sin embargo, enfatizó que desde agosto las unidades han sido preparadas para garantizar que todos los micros cuenten con aire acondicionado.

Aunque la queja por este tema ha disminuido, el secretario aclaró que, dada la cantidad de unidades y el uso intensivo que tienen, siempre habrá un porcentaje de unidades con problemas. Aun así, los esfuerzos para reducir los reclamos en este aspecto se han visto reflejados en una menor cantidad de quejas por el funcionamiento del aire.

Ingreso de nuevas unidades y renovación de la flota

El secretario de Transporte también compartió que, en el marco de un plan de inversión para mejorar el servicio, la flota de la Red Tulum ha recibido nuevas unidades, y se espera que en 2024 el número de vehículos que ingresen sea superior al de 2023. Si bien Molina no especificó un número exacto ( Serían 36), aclaró que la llegada de las unidades se concentra principalmente hacia finales de año. Sin embargo, el objetivo para 2025 es implementar un plan de renovación más constante durante todo el año, en lugar de concentrar los ingresos de unidades en diciembre, como suele ocurrir.

En cuanto a la antigüedad de las unidades, Molina aseguró que con la renovación de la flota se ha reducido el porcentaje de micros antiguos, especialmente aquellos que superan los 10 años de antigüedad. A pesar de esto, algunos vehículos, debido a las exigencias del servicio, aún presentan signos de desgaste después de pocos años de uso. El objetivo es acortar la antigüedad promedio de las unidades y mejorar la calidad del servicio.

El boleto: estabilidad de tarifas y costos

En relación con las tarifas del transporte, Molina comentó que no se prevé un aumento del boleto, ya que los tres factores que más impactan en el costo del servicio (combustible, inversión y salarios) se han mantenido relativamente estables. Según indicó, los salarios no han variado significativamente, los aumentos en el precio de los combustibles han sido pequeños, y el dólar está "planchado". Por lo tanto, no se esperan grandes cambios en el precio del boleto, lo que es una buena noticia para los usuarios.

Además, el secretario resaltó que, en lugar de enfocarse solo en mantener las tarifas, el objetivo es mejorar el sistema en su totalidad, como se prometió desde el inicio de la gestión. "Si esto venía a la baja, estabilizarlo y que tengamos que discutir cómo mejoramos el sistema y no cómo mantenemos las tarifas", explicó Molina.

Un panorama más optimista

Sobre la situación general de la Red Tulum, Molina concluyó que, a pesar de los desafíos, los cambios implementados han dado resultados positivos. Aseguró que el servicio ha mejorado, especialmente en relación con la carga a bordo, que era uno de los principales reclamos de los usuarios. Aunque aún existen quejas, las quejas diarias han disminuido considerablemente. "Si antes recibíamos 100 quejas por día, ahora estamos recibiendo 20. Eso es un gran avance, pero todavía nos queda un tramo para llegar al ideal", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias