Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324002
Detalles

De qué se trata el Servicio Cívico que relanzará Bullrich

Jóvenes de entre 18 y 24 años están habilitados para inscribirse. Es una iniciativa voluntaria y está a cargo de Gendarmería.

El Gobierno presentó los lineamientos del renovado Servicio Cívico, una iniciativa anunciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca ofrecer capacitación a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa, lanzado originalmente en 2019, regresa con una segunda edición y será implementado en más de 11 ciudades del país.

Formación y valores como ejes principales

El programa tiene un carácter voluntario y estará a cargo de la Gendarmería Nacional, en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello. La iniciativa busca impartir formación en disciplina, respeto y valores cívicos, sin adoptar un enfoque militar. Según detalló Fernando Soto, Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, el proyecto apunta a jóvenes que no cuentan con antecedentes laborales ni acceso a capacitaciones privadas.

"Es una oportunidad para que estos jóvenes puedan formarse y adquirir herramientas que les permitan insertarse en el mundo laboral, ya sea en el sector privado o en el Estado, alejándolos del delito y las drogas", destacó Soto en declaraciones radiales.

Un camino hacia la superación personal y laboral

La ministra Bullrich compartió el anuncio en sus redes sociales: "Vuelve el Servicio Cívico en más de 11 ciudades. Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. Les brindaremos formación en disciplina, respeto y valores, de la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano".

Por su parte, Pettovello subrayó que el programa incluirá talleres educativos y laborales que culminarán con certificaciones reconocidas. "Al finalizar, evaluaremos los perfiles de los participantes para orientarlos hacia oportunidades concretas de trabajo o estudio, promoviendo la libertad individual y la superación personal", explicó.

Una política con impacto comunitario

El Servicio Cívico no solo busca proporcionar herramientas prácticas para el desarrollo personal de los jóvenes, sino también contribuir a la seguridad social al ofrecer alternativas positivas frente a situaciones de vulnerabilidad. Según las autoridades, la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral coordinará la convocatoria, priorizando a los jóvenes que vivan cerca de las sedes del programa.

Con esta propuesta, el Gobierno refuerza su compromiso de promover oportunidades para una de las poblaciones más afectadas por el desempleo y la exclusión educativa, apostando por un modelo que combina disciplina, educación y valores cívicos.

Últimas noticias

Ver más noticias