Fabián Martín, hizo su balance: "Estamos cerrando un año de manera ordenada"
En su primer balance anual como vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín destacó los logros alcanzados en un contexto político y económico complejo.
A poco de cumplir su primer año al frente del cargo como vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan, Fabián Martín realizó un balance de la gestión junto al gobernador Marcelo Orrego. En su análisis, destacó los logros alcanzados en un contexto económico y político nacional complejo, pero también reconoció los desafíos y tareas que aún quedan por resolver.
En diálogo con la prensa, Martín expresó: "En un contexto difícil, estamos cerrando un año de manera ordenada y con muchas expectativas para el próximo". Afirmó que aunque aún hay muchos aspectos por mejorar, el camino tomado hasta el momento es el adecuado: "Tenemos mucho por crecer, mucho por mejorar, mucho por resolver. Necesitamos generar más fuentes de trabajo para los sanjuaninos y mejorar en áreas clave como salud, seguridad y educación. Pero entendemos que vamos en el camino correcto, de menos a más".
El vicegobernador también hizo hincapié en los esfuerzos realizados dentro de la Cámara de Diputados, donde, a pesar de ser una minoría con solo 12 diputados de los 36 que componen la cámara, su espacio político ha logrado construir consensos. "Al principio fue difícil, pero luego se fue aceitando. Los 36 diputados tienen buena predisposición, y a pesar de las diferencias ideológicas, hemos podido avanzar en acuerdos importantes", sostuvo.
Un ejemplo de este consenso, según Martín, fue el RIGI, que permitió dar paso a anuncios clave como la llegada de BHP para invertir en los proyectos mineros José María y Filo del Sol. "Hemos logrado acuerdos por unanimidad en algunos casos, en otros con mayoría simple, y en otros no alcanzamos consenso. Ese es el juego de la democracia y lo respetamos", remarcó.
En cuanto al presupuesto provincial, el vicegobernador adelantó que el mismo tomará estado parlamentario este jueves en la sesión ordinaria y espera que sea tratado el próximo 19 de diciembre. "Esperamos llegar a un acuerdo para aprobarlo. El presupuesto prioriza cinco ejes fundamentales: seguridad, educación, salud, más producción y obras. También se contemplan deportes y otras actividades, pero lo más importante es asegurar que las obras y la producción generen empleo y contención social", afirmó.