El Gobierno reglamenta la desregulación del transporte automotor de pasajeros
Finalmente, la gestión libertaria concretó la desregulación del servicio para pasajeros.
El Gobierno oficializó este martes la desregulación del transporte automotor de pasajeros mediante la Resolución 57/2024, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta. La normativa establece un nuevo marco para la prestación de servicios de transporte automotor de carácter urbano, suburbano e interjurisdiccional, modernizando un sistema que permanecía sin cambios significativos desde hace más de 30 años.
En su artículo 1, la resolución aprueba las Normas Reglamentarias para la Prestación de Servicios de Transporte Automotor de Pasajeros, incluyendo un anexo que detalla los aspectos técnicos y operativos. Asimismo, unifica los registros existentes en el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), simplificando la inscripción de transportistas y centralizando la información en una única plataforma.
Cambios destacados
Entre las principales modificaciones introducidas, se destaca:
- Digitalización y gratuidad del registro: A partir del 11 de diciembre, los transportistas deberán inscribirse de manera gratuita y online mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Simplificación administrativa: El nuevo sistema elimina trámites burocráticos y rígidos, pasando a un modelo declarativo que mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes.
- Autorización para servicios internacionales: Los transportistas registrados podrán ofrecer servicios ocasionales en circuito cerrado de carácter internacional, bajo la normativa específica.
Según el Gobierno, esta iniciativa busca satisfacer la demanda de traslado de pasajeros y acortar tiempos burocráticos. Los operadores deberán notificar cualquier modificación de sus parámetros operativos con 15 días de antelación, agilizando la gestión de altas y bajas.
Impacto en el sector
La medida fue impulsada conjuntamente por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Además, reglamenta los decretos 883/2024 y 830/2024, relacionados con la oferta libre y la desregulación en los servicios de media y larga distancia.
"Este nuevo sistema promueve un esquema simple, digital y gratuito, optimizando la prestación del servicio y garantizando la seguridad técnica", destacaron desde la cartera de Transporte.
El correo electrónico proporcionado al momento de la inscripción será clave para recibir notificaciones y garantizar un proceso fluido y transparente. Con esta transformación, el Gobierno apuesta a modernizar el transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las necesidades actuales del sector y de los usuarios.