Con San Martín y Aldosivi, así serán los torneos durante el 2025
No habrá Apertura y Clausura, pero sí Copa LPF y torneo largo de todos contra todos.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional de Fútbol (LPF) avanzaron en un plan de reestructuración para la Primera División, que entrará en vigor en 2025. La propuesta, respaldada por los clubes y votada en el predio de Ezeiza en noviembre, incluye importantes cambios en el formato de competencia y el sistema de descensos.
Principales cambios en el torneo
Una de las novedades más relevantes será la ampliación de la Primera División a 30 equipos. Esto se logrará incorporando a los dos clubes recientemente ascendidos desde la Primera Nacional, Aldosivi y San Martín de San Juan, a los 28 equipos que actualmente conforman la categoría.
Para la temporada 2024, se eliminarán los descensos, lo que permitirá a los clubes concentrarse en su desempeño deportivo sin el riesgo de perder la categoría. Sin embargo, a partir de 2025, volverá a implementarse el sistema de descensos, con un equipo relegado por la tabla de promedios y otro por ser el último en la tabla anual.
Formato de competición
La AFA decidió mantener el formato de torneo largo de todos contra todos, acompañado de la Copa de la Liga Profesional (LPF). Esta última se disputará en dos zonas de 15 equipos cada una, con 15 jornadas regulares que incluirán un clásico interzonal por fecha.
La definición de la Copa LPF será mediante un playoff a partido único desde los octavos de final. Los octavos se jugarán en el estadio del equipo mejor ubicado en la clasificación, mientras que los cuartos, las semifinales y la final se disputarán en cancha neutral.
Al finalizar la Copa LPF, dará inicio el torneo principal de la LPF 2025, un campeonato de 29 fechas bajo el formato de todos contra todos. Esto garantizará que cada club dispute al menos 43 partidos en la temporada.
Copas nacionales
Además del torneo regular, la reestructuración incluye tres competencias nacionales:
- Copa Argentina: El clásico torneo eliminatorio.
- Trofeo de Campeones: Que enfrentará al campeón de la Copa LPF con el ganador del torneo de la LPF.
- Supercopa Argentina: Enfrentará a los mejores equipos del año.
Impacto en el fútbol argentino
La reestructuración busca optimizar el calendario, aumentar la competitividad y mejorar la exposición del fútbol argentino. La ausencia de descensos en 2024, combinada con el formato renovado, permitirá a los equipos enfocarse en el desarrollo deportivo y fortalecer sus planteles para competir en un torneo cada vez más exigente.