Hallazgo en la cordillera: ¿Que herramientas había alrededor de los restos óseos?
Andinistas descubren restos óseos y objetos personales a 12 km de Peñasquito, en una zona de difícil acceso. Ahora, la fiscalía envió varios sobres con muestras para las pericias. Los restos estaban rodeados pro herramientas.
El pasado lunes, un grupo de andinistas realizó un importante hallazgo en la cordillera de Iglesia, San Juan. A unos 12 kilómetros al noroeste del campamento Peñasquito, en una zona de difícil accesocerca del límite con Chile, fueron encontrados restos óseos que, según la UFI del Norte, pertenecerían a una persona.
El hallazgo fue reportado inmediatamente a las autoridades, quienes activaron a Gendarmería Nacional para coordinar las operaciones de recuperación. Debido a las difíciles condiciones climáticas, que incluyeron fuertes vientos, las operaciones de rescate no pudieron iniciarse hasta el miércoles. Durante la recuperación, además de los restos óseos, se encontraron objetos personales como ropa, zapatillas, una campera y una tijera, lo que sugirió que los restos podrían pertenecer a una persona fallecida recientemente. El estado de conservación de los objetos personales refuerza esta hipótesis, ya que no se presentaron indicios de que los restos fueran aborígenes.
"El lunes vamos a enviar los restos al complejo forense judicial y comenzaremos con todas las pericias para poder determinar el ADN y establecer cuánto tiempo llevan esos restos. También buscaremos averiguar el sexo", indicó el fiscal Salvio a este medio.
"Se encontró una pinza de esquilar ovejas y unas especies de botitas o zapatos especiales. Aunque los veo un poco así, hay que esperar los resultados de las pericias", agrego el fiscal.
Además, Salvio comentó que "los restos se encuentran en buen estado. También se halló una especie de saco campera de tela con botones, lo que es lo más llamativo. El resto son fragmentos dispersos dentro de un radio de 15 metros. Debido al tipo de casco, se ha descartado que sea de origen medieval".
Mientras tanto, la fiscalía espera que en 20 o 30 días se pueda saber más información de los restos por parte de los encargados de la pericia.