"Música en tus Plazas" brilló en el Barrio Manantial| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323287
Seminario

Enrique Delgado destaca la importancia de la capacitación continua en seguridad pública y penitenciaria

El director del Servicio Penitenciario de San Juan, Enrique Delgado, resalta la necesidad de seguir perfeccionando las prácticas locales, desde la toma de rehenes hasta el manejo de motines.

San Juan se encuentra en medio de un proceso de capacitación intensiva para las fuerzas de seguridad, con un seminario internacional titulado "Perspectivas Globales en la Profesionalización de las Fuerzas de Seguridad", organizado por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público. En esta actividad que se inició el jueves y culminará este sábado, participan expertos de España, Estados Unidos y Alemania, quienes comparten sus experiencias y conocimientos sobre nuevas técnicas de seguridad pública, con un enfoque particular en la seguridad penitenciaria.

En diálogo con Zonda Diario, Enrique Delgado, Director del Servicio Penitenciario de San Juan, destacó la relevancia de este seminario, que no solo busca incorporar estrategias globales adaptables a la realidad argentina, sino también enriquecer las capacidades del personal local. "La capacitación es clave para seguir mejorando en la toma de decisiones ante situaciones críticas, como motines o tomas de rehenes", indicó Delgado.

El seminario incluye prácticas reales, como la simulación de una toma de rehenes que se llevará a cabo en la Escuela de Policía, y una actividad similar que ya se realizó con el Servicio Penitenciario, centrada en la resolución de motines dentro de las cárceles. A través de estas dinámicas, los capacitadores internacionales evalúan y sugieren mejoras en los procedimientos locales.

Delgado subrayó que San Juan ya cuenta con un grupo especializado dentro del Servicio Penitenciario, que ha sido evaluado por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura. A pesar de estar bien capacitados, resaltó la importancia de seguir perfeccionándose, ya que "la capacitación permanente es la base de todo", y es fundamental para afrontar situaciones complejas mientras se respetan los derechos humanos.

"El personal está capacitado, pero todavía hay mucho por aprender para completar el circuito que va desde el Comité de Crisis hasta el último escalón que es el Grupo Especial. Pero antes debe haber un negociador con sus diferentes etapas", explicó.
El funcionario destacó la responsabilidad que tiene cada agente penitenciario en un procedimiento ante una crisis de toma de rehénes o disturbios porque "están puestas todas las miradas de los derechos humanos que hoy día se deben cumplir dado que es normativa que está contemplada en la Constitución. Por eso es un camino de constante capacitación y perfeccionamiento", advirtió.

En cuanto a la estructura del servicio penitenciario provincial, el Director detalló que la provincia cuenta con una plantilla de 1.400 agentes para atender a una población carcelaria de aproximadamente 1.800 internos. Además, en 2025 se inaugurará un nuevo sector en el sistema penitenciario local, lo que implicará la incorporación de más personal.

Con este seminario, San Juan sigue avanzando en su compromiso con la profesionalización de sus fuerzas de seguridad, implementando las mejores prácticas internacionales para enfrentar los desafíos de la seguridad pública y penitenciaria.

Últimas noticias

Ver más noticias