Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323256
Acusación

Analizan el pedido de juicio político contra Marcelo Lima

La Comisión Investigadora de la Sala Acusadora inició su análisis sobre el pedido de juicio político contra el cortista Marcelo Lima, acusado de incompatibilidad por mantener un registro notarial activo e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Marcelo Lima, presidente de la Corte de Justicia.

Este 3 de diciembre, la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora inició formalmente su trabajo para evaluar el pedido de juicio político contra el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima. La denuncia fue presentada por Sergio Vallejos, quien plantea una posible incompatibilidad por la continuidad del registro notarial 22 y el supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El proceso quedó establecido en el expediente N°3397-2024, donde se detallan los términos y plazos para la investigación. Según informó la Comisión, el plazo de 40 días hábiles dispuesto por la Ley N°310-E comenzó a regir desde el 26 de noviembre. Durante este período, se consideran días hábiles de lunes a sábado, excluyéndose domingos y feriados.

Detalles del caso
Vallejos fundamenta su denuncia en que Lima habría mantenido su registro notarial activo mientras desempeñaba su cargo en la Corte de Justicia, lo que podría constituir una situación de incompatibilidad legal. Además, el cortista es acusado de no cumplir con los deberes inherentes a su función pública.

La Comisión Investigadora será responsable de analizar la documentación, escuchar testimonios y determinar si existen elementos suficientes para avanzar en el proceso de juicio político.

Proceso en marcha
En el comunicado emitido este lunes, los miembros de la Comisión subrayaron que se abocarán al tratamiento de la denuncia con apego a los plazos establecidos por la normativa. "El plazo de investigación comienza a correr a partir del 26 de noviembre, siendo este de cuarenta (40) días hábiles", recalcaron.

Últimas noticias

Ver más noticias