Comienzan los Talleres de Verano en Conectar Lab| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323143
Conferencia de la derecha

Luis Caputo defendió su gestión y destacó logros económicos en la Conferencia CPAC

El Ministro de Economía de la Nación el titular del Palacio de Hacienda estimó que la inflación cerrará el año en 117% y proyectó que rondará el 20% en 2025.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó hoy de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Puerto Madero, donde defendió los logros de su gestión durante el primer año y destacó la reducción de la inflación, el control del déficit fiscal y la recuperación económica. Según Caputo, la inflación cerrará el año en 117% y proyectó que se situará en torno al 20% en 2025.

Al comenzar su discurso, Caputo recordó el contexto económico complicado con el que asumió su cargo: "Si en noviembre de 2023 hubiéramos dicho que íbamos a terminar con el flagelo del déficit fiscal, que hubiéramos podido bajar el gasto un 30% y aún atendiendo a los más vulnerables, hubiera parecido increíble", señaló.

El ministro resaltó que la inflación minorista bajó del 25% al 2,7%, destacando también la recomposición de precios relativos. Además, mencionó que el dólar cotiza más bajo que cuando asumió, con una brecha cambiaria que pasó del 200% a menos del 10%. En cuanto a indicadores financieros, subrayó que el riesgo país alcanzó niveles mínimos desde 2019, y que los salarios medidos en dólares están en su máximo en los últimos cinco años. También destacó los máximos históricos del Merval y la recuperación de los bonos soberanos.

Caputo expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Es gratificante ver que todo lo que hicimos se empieza a manifestar. Todos los analistas pronostican que Argentina el año que viene crecerá en el orden del 5%, el mayor crecimiento en los últimos 15 años" , indicó.

En su intervención, el ministro subrayó que el país ha logrado recuperar el crédito, lo que ha permitido a muchas empresas acceder a financiamiento con tasas de un solo dígito. "Pasamos de discutir hiperinflación a que los jóvenes puedan acceder a créditos hipotecarios a 20 o 30 años" , añadió.

Caputo también elogió la gestión de Javier Milei, destacando su influencia en la "batalla cultural " y asegurando que sin esa lucha, los logros económicos no hubieran sido posibles. "Nuestro presidente se convirtió en un referente mundial y es una de las tres voces más respetadas del mundo", expresó.

Para finalizar, el ministro destacó la importancia de continuar con la batalla cultural y económica: "Estamos en un punto de inflexión de la historia de Argentina. No tengan dudas de que vamos a ganar la batalla económica, la política y la cultural también. Argentina va a ser el país más libre y que va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años".

La conferencia también contó con la participación de figuras internacionales, como Lara Trump, quien inauguró el evento, y un mensaje grabado del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El cierre estará a cargo de Javier Milei.

Últimas noticias

Ver más noticias