Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323107
Declaraciones

Cristina Kirchner: "No puede haber elecciones cada dos años"

La expresidenta propuso que la Carta Magna incluya enmiendas como en Estados Unidos y que se vote únicamente cada cuatro años. También pidió impulsar cambios en el Consejo de la Magistratura.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reavivó el debate sobre la necesidad de una reforma de la Constitución Nacional al proponer que las elecciones legislativas de medio término sean eliminadas y que las votaciones se realicen cada cuatro años. "Hay que reformar la Constitución, no puede haber elecciones cada dos años. Tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años", sostuvo en una entrevista reciente.

Durante el diálogo en el podcast Generación 94, la exvicepresidenta también planteó la incorporación de un sistema de enmiendas a la Carta Magna, similar al modelo estadounidense, y una revisión profunda del Poder Judicial, incluyendo el Consejo de la Magistratura. "Es necesario modificar el sistema judicial. La Constitución tiene que adaptarse a las necesidades actuales", afirmó.

Críticas a la Justicia y el contexto político

Cristina Kirchner aprovechó la oportunidad para lanzar fuertes críticas contra el Poder Judicial, al que acusó de no actuar ante los excesos del Ejecutivo, citando como ejemplo el decreto 70/23 firmado por el presidente Javier Milei, que derogó y modificó una amplia serie de leyes. "La Justicia no puede permanecer inmóvil ante modificaciones que rozan la Constitución. Sin embargo, el decreto duerme el sueño de los justos en la Corte Suprema", expresó.

Además, recordó que en el pasado la Corte actuó con celeridad para declarar inconstitucional la ley de democratización de la Justicia impulsada durante su gobierno. "Cuando sancionamos esa ley, en menos de 30 días la Corte la declaró inconstitucional. Hay que introducir el debate sobre qué puede ser declarado constitucional o inconstitucional", insistió.

Debate sobre la elección de jueces

La líder de Unión por la Patria también cuestionó la permanencia vitalicia de los jueces, calificándola como una "réplica monárquica" en un sistema democrático. "¿Es contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu patrimonio y tu libertad dure en su cargo para siempre? Es el único poder que tiene esta lógica, y debería ser el encargado de equilibrar los excesos del Legislativo y el Ejecutivo", reflexionó.

Si bien reconoció que actualmente no existen los números necesarios en el Congreso para avanzar con una reforma constitucional, Fernández de Kirchner consideró que "la necesidad está presente" y que el debate podría resurgir en el futuro.

El planteo de Cristina Kirchner promete abrir un nuevo capítulo en el análisis sobre el sistema político argentino y sus instituciones, marcando una posición que genera tanto adhesiones como rechazos en la arena política nacional.

Últimas noticias

Ver más noticias