Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323018
Auditorías

"Incluir salud": Detectan a 13 personas que simulaban tener discapacidad para tener el plan

Desde Nación dieron de baja a 1300 beneficiarios y entre ellos, se encontraban estas personas con carnets truchos.

El programa Incluir Salud, el cual tiene como objetivo garantizar atención médica a titulares de Pensiones No Contributivas, se vio envuelto en una polémica en su implementación en San Juan, según lo revelaron auditorías nacionales recientes. Los resultados llevaron a una revisión exhaustiva de la cobertura otorgada a miles de beneficiarios en la provincia.

El Ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, explicó en declaraciones a Radio Sarmiento que los controles detectaron múltiples anomalías en la gestión del programa: Se identificaron inconsistencias en los datos de los afiliados, beneficiarios que, además de estar inscritos en Incluir Salud, contaban con otras obras sociales como PAMI, Obra Social Provincia o coberturas privadas, lo cual está prohibido por las normas del programa, personas que accedieron al beneficio presentando certificados médicos que no correspondían a discapacidades permanentes o válidas.

En este último caso, fueron alrededor de 13 personas las que tenían carnets truchos de discapacidad para poder acceder al plan provincial. 

El ministro calificó como grave la situación de las personas que ingresaron irregularmente al programa:

"En varios de estos casos, los beneficiarios presentaron inicialmente patologías justificadas, pero luego, tras su recuperación, ya no cumplían con los requisitos para permanecer en el sistema. Esto no fue reportado como corresponde", explicó Dobladez.

Estas irregularidades no solo representan un uso indebido de recursos destinados a personas en situación de vulnerabilidad, sino que también dificultan el acceso a prestaciones para quienes realmente las necesitan.

Las autoridades se comprometieron a reforzar los mecanismos de control para evitar nuevas irregularidades y garantizar que el programa cumpla con su propósito de asistir a los sectores más vulnerables.

Últimas noticias

Ver más noticias