Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323016
Repercusiones

Proveedores celebran la aprobación de la DIA de Los Azules

 Empresarios y representantes del sector destacaron el impacto económico y social que tendrá el desarrollo del proyecto en Calingasta y toda la provincia, calificándolo como un hito histórico para la minería en San Juan

La aprobación de la DIA de los Azules es vital para el desarrollo del proyecto

La aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto minero Los Azules ha generado una ola de entusiasmo entre los proveedores de servicios y bienes vinculados al sector minero en San Juan. Considerado como un paso crucial hacia el desarrollo del yacimiento de cobre ubicado en Calingasta, este hito promete revitalizar la actividad económica tanto en el departamento como en la provincia.

Fernando Godoy, representante de CAPRIMSA, no ocultó su satisfacción y calificó la noticia como "un antes y un después" para San Juan. "El segundo semestre de 2024 ha cambiado la perspectiva, las aspiraciones y las esperanzas de la provincia", afirmó, destacando también otros avances en el sector, como los anuncios relacionados con Hualilán y Gualcamayo. "San Juan se está posicionando como la meca minera de Argentina. Proyectos como Los Azules, Altar y las expectativas sobre Pachón consolidan este lugar. Estamos hablando de yacimientos que están entre los más grandes del mundo. La noticia de la DIA nos permite cerrar el año con optimismo, celebrando un futuro productivo y socialmente esperanzador".

El presidente de la CASEMI, Juan Pablo Delgado, manifestó que la aprobación de la DIA de Los Azules es algo que estaban esperando. "Sabíamos que en breve Los Azules iba a tener la declaración de impacto ambiental aprobada, lo cual es muy importante".

Ante esto agregó que "avanzamos escalones en esta posición de querer construir un nuevo proyecto minero. Los Azules vienen ese camino y así que estamos felices de poder hoy tener esta declaración de impacto ambiental aprobada". Añadió que "para la industria es muy importante, hoy ya contamos con tres proyectos con declaración de impacto ambiental aprobada, Josemaría, Hualilan y ahora Los Azules".

Por su parte, Sergio Vallejos, presidente de CARPEM, subrayó la relevancia del cumplimiento de los requisitos ambientales y sociales que implica la aprobación de la DIA. "Es una de las noticias más importantes del año. Esto habilita a la empresa a avanzar en el proyecto, lo que generará miles de puestos de trabajo no solo en Calingasta, sino también en toda la provincia", afirmó. Asimismo, destacó el rol de los proveedores en esta nueva etapa y llamó a reforzar la relación entre las empresas y los actores locales: "La comunión entre proveedores y empresa es clave para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible".

Desde una perspectiva más local, José Adolfo Ibaceta, empresario de CASEMICA y residente de Calingasta, expresó su optimismo por el impacto que esta aprobación tendrá en su departamento. "Es vital para los empresarios de la zona que un proyecto de esta envergadura se ponga en marcha", afirmó. Sin embargo, también manifestó su malestar al enterarse de la noticia a través de los medios y no haber sido convocado al anuncio oficial: "Nos hubiera gustado participar".

Últimas noticias

Ver más noticias