El Gobierno aumentará el límite para compras en el exterior mediante couriers: todo lo que hay que saber
Las importaciones podrán alcanzar los US$3000 con nuevas facilidades fiscales. La idea es aumentar la competencia y permitirle a los argentinos importar más.
El Gobierno anunció la publicación de la resolución N°5608 en el Boletín Oficial este lunes, que modifica las condiciones para compras en el exterior a través de couriers. El nuevo límite del valor FOB para la importación será de US$3000, triplicando el monto anterior de US$1000.
Claves del cambio
La medida, impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplifica más de 15 reglamentaciones previas. Según un comunicado, "responde a la necesidad de facilitar y agilizar el comercio exterior, adaptando las normativas a las demandas actuales del sector".
Además, se establece que las compras personales menores a US$400 estarán exentas de aranceles, debiendo abonar solo el IVA. Este esquema busca incentivar operaciones tanto comerciales como personales en un marco accesible y ágil.
Antecedentes y contexto
La normativa retoma el límite de US$3000 establecido en 2018 por la administración de Mauricio Macri, suspendido en 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández debido a restricciones de dólares. En aquel momento, la limitación apuntaba a evitar que se utilizara el régimen courier para introducir mercaderías que correspondían al régimen general de importaciones.
Con esta modificación, las condiciones se alinean con el servicio de "puerta a puerta" del Correo Argentino, también destinado a mercaderías de uso personal con un valor de hasta US$3000 y un peso máximo de 20 kilos.
Requisitos para utilizar el nuevo sistema
Desde ARCA detallaron los pasos para acceder al beneficio:
- Identificación del usuario: El trámite está habilitado tanto para personas humanas como jurídicas.
- Medios de pago: Es necesario contar con un medio de pago habilitado para compras internacionales.
- Registro fiscal: Tener CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Declaración: Tras la compra, se debe registrar la recepción en la página de ARCA, dentro de la sección "Envíos Postales
- Internacionales". El registro debe hacerse dentro de los 30 días corridos posteriores a la recepción; de lo contrario, se pierde el acceso al beneficio.
- Simplificación normativa
- En línea con esta flexibilización, en octubre se eliminó el sistema CUSE para reducir costos y simplificar la regulación de importaciones menores.
Sanciones y compromisos
La ARCA también estableció un marco sancionatorio para couriers y servicios puerta a puerta en caso de incumplimientos. Desde la agencia reafirmaron su compromiso con la modernización del sistema aduanero, buscando un comercio exterior más eficiente.
Esta actualización promete un impacto significativo en el acceso a bienes del exterior, brindando mayores facilidades a los consumidores argentinos.