Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322604
Guerra en Medio Oriente

Israel aprueba un acuerdo de alto al fuego en Líbano

La propuesta incluye retiro de tropas de Israel y el grupo libanes Hezbollah. No tiene plazos determinados y fue propuesta por Estados Unidos.

El gabinete de Seguridad de Israel dio luz verde este martes por la noche a un acuerdo de alto al fuego con Líbano, propuesto por Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó que el pacto será aprobado oficialmente en las próximas horas. Esta tregua busca poner fin a dos meses de enfrentamientos entre Israel y el grupo libanés Hezbollah.

En una conferencia de prensa, Netanyahu aseguró que Hezbollah "ya no es el mismo", destacando los avances logrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante el conflicto. "Hemos destruido la mayoría de sus cohetes y misiles, eliminado a miles de terroristas y desmantelado su infraestructura subterránea cerca de nuestras fronteras", declaró.

Aunque el alto al fuego no tiene un plazo definido, Netanyahu afirmó que su duración dependerá de la situación en Líbano. "Con el pleno respaldo de Estados Unidos, mantenemos total libertad de acción militar: si Hezbollah rompe el acuerdo o intenta rearmarse, atacaremos sin dudarlo", advirtió.

El mandatario israelí también reveló que las condiciones actuales para la tregua son posibles debido a la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, y de otros altos dirigentes del grupo, a quienes calificó como "la cabeza de la serpiente".

Tres etapas del acuerdo

El acuerdo de alto al fuego plantea una implementación en tres fases:

  • Tregua inicial y repliegue de Hezbollah: Las fuerzas del grupo libanés deberán retirarse al norte del río Litani.
  • Retiro del Ejército israelí: En un plazo de 60 días, las tropas israelíes abandonarán completamente el sur del Líbano.
  • Negociaciones fronterizas: Israel y Líbano se sentarán a negociar la demarcación de la frontera entre ambos países, actualmente delimitada por la ONU tras la guerra de 2006.

Últimas noticias

Ver más noticias