Jorge Martínez canceló sorpresivamente su casamiento| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322599
Investigación

Alberto Fernández aparece para declarar por la causa seguros

El expresidente deberá declarar en Comodoro Py por presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. 

Este miércoles, el expresidente Alberto Fernández se presenta ante la Justicia para rendir declaración en el marco de una causa que investiga posibles irregularidades en la contratación de seguros por parte de organismos estatales. La audiencia, inicialmente prevista para el pasado 20 de noviembre, fue reprogramada a las 10 de la mañana de hoy a solicitud de la fiscalía.

Fernández enfrenta imputaciones por presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública, en el contexto de un esquema que habría beneficiado a Nación Seguros S.A., una empresa estatal. Según la acusación, este esquema se basaba en la intermediación irregular de seguros públicos, eliminando licitaciones y favoreciendo a esta compañía.

El exmandatario había solicitado la suspensión de su indagatoria, argumentando que la acusación en su contra era "confusa y generalizada". Además, planteó la nulidad de la citación al considerar que la Corte Suprema aún no resolvió un recurso presentado contra el juez Julián Ercolini, quien lleva adelante la investigación. Según la defensa, hasta que no se defina la recusación de Ercolini, no debería avanzarse con la causa.

Sin embargo, la Justicia rechazó estos planteos. En su fallo, el juez sostuvo que la citación estaba debidamente fundamentada y destacó que la indagatoria constituye un "acto esencial" para garantizar el derecho de defensa del imputado. También afirmó que los argumentos de Fernández no justificaban la suspensión del proceso, y aseguró que el tiempo otorgado había sido suficiente para preparar su estrategia legal.

La causa no solo involucra al expresidente, sino también a varios funcionarios y empresarios. Según la investigación, un grupo de personas habría actuado de manera coordinada para favorecer a Nación Seguros mediante la eliminación de licitaciones públicas y la utilización de intermediarios privados, lo que habría generado un perjuicio económico al Estado.

Desde el entorno de Fernández, se insiste en que el expresidente no tuvo participación directa en la introducción de intermediarios en el proceso y que las normativas cuestionadas ya habían sido definidas antes de su intervención. La abogada del exmandatario, Marian Barbitta, señaló que Fernández no conocía a la mayoría de los otros imputados en la causa y subrayó que se trataría de una acusación infundada.

Últimas noticias

Ver más noticias