Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322494
Diputados

El oficialismo apoya el tratamiento de la ley de "Ficha limpia" en una semana clave para el Congreso

 El proyecto, impulsado por los diputados de Pro, está incluido en el temario de la sesión junto a otras iniciativas como la de reincidencia, el voto argentino en el exterior y el juicio en ausencia.

En una intensa semana parlamentaria, el oficialismo confirmó su respaldo al tratamiento de la ley de "Ficha limpia", una iniciativa impulsada por diputados de Pro que será debatida este jueves. El proyecto busca impedir que los condenados por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos.

Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que apoya la iniciativa, subrayó que no debe interpretarse como una herramienta para excluir a Cristina Kirchner de la arena política. "No es bueno que se piense que se sanciona una ley para proscribir a Cristina Kirchner ", señaló en una entrevista, enfatizando que la normativa tiene como objetivo general combatir la delincuencia en la política.

El proyecto de "Ficha limpia" estuvo programado para ser tratado el miércoles pasado, pero la sesión fracasó por falta de quorum. Esto generó críticas hacia el oficialismo, especialmente por la percepción de maniobras que podrían haber beneficiado a ciertos sectores políticos. Entre las ausencias destacadas estuvieron los tres legisladores tucumanos aliados del gobernador Osvaldo Jaldo y los integrantes de Innovación Federal, quienes representan a provincias como Río Negro, Neuquén, Salta y Misiones.

Además, algunos legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y Pro también faltaron, complicando la posibilidad de alcanzar los 129 votos necesarios para iniciar la sesión.

La falta de quorum y la negativa del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de extender el tiempo de espera generaron suspicacias. La oposición criticó que esta falta de compromiso pueda estar relacionada con la intención de permitir la participación de Cristina Kirchner en futuras elecciones.

Sin embargo, fuentes del oficialismo aseguraron que, para la sesión de este jueves, "todos estarán presentes". Aun así, reconocen que no es una prioridad absoluta para su agenda legislativa, lo que alimenta las tensiones en torno al tema.

La discusión de "Ficha limpia" comparte el protagonismo con otras iniciativas clave como la de reincidencia, el voto argentino en el exterior y el juicio en ausencia. Además, el Gobierno evalúa convocar a sesiones extraordinarias en diciembre, aunque el presupuesto 2025 quedaría fuera del temario, dado que genera tensiones con la oposición.

El debate sobre esta ley, que representa un intento por fortalecer la transparencia en la política, estará marcado por las interpretaciones y consecuencias políticas que surjan de su eventual aprobación. Mientras tanto, el Congreso se prepara para una jornada decisiva en un contexto de polarización y desconfianza entre las fuerzas políticas.

Últimas noticias

Ver más noticias