Rechazan el pedido de Fernández de suspender la indagatoria
La Justicia rechaza el pedido del ex presidente Alberto Fernández de suspender la indagatoria.
La Justicia rechazó el pedido del ex presidente Alberto Fernández de suspender la indagatoria en la causa seguros prevista para este miércoles. La abogada del ex mandatario sostuvo que la acusación es confusa y generalizada. Además reclamó la nulidad de la declaración.
La abogada del expresidente, Marian Barbitta, había planteado que la acusación contra Fernández era "confusa y generalizada" y aseguró que la indagatoria debía suspenderse porque no se resolvió la recusación que hizo la defensa contra el juez federal Julián Ercolini.
El magistrado había sido recusado al comienzo del expediente y, según la defensa de Fernández, esa disputa todavía no fue tratada por la Corte Suprema de Justicia. "El llamado a indagatoria es nulo por haber sido ordenado por una autoridad judicial cuya imparcialidad se encuentra cuestionada", dice en el documento presentado este lunes.
Otro de los motivos que planteó la abogada del ex mandatario es "la falta de claridad y precisión" en la acusación contra Fernández, "Los déficits de precisión no solo aparecen en el aspecto temporal, sino en la totalidad de la imputación", expresaron en el escrito.
La declaración indagatoria de Fernández estaba prevista para el 20 de noviembre, pero luego se pasó al 27 por un pedido de la fiscalía. Este miércoles, el ex presidente debe presentarse en Comodoro Py para ser indagado.
Para este jueves están citados el broker Héctor Martínez Sosa y su mujer, María Cantero, la histórica secretaria de Alberto Fernández.