Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322057
Polémica

Putin autoriza el uso de armas nucleares ante ataques convencionales

La nueva doctrina fue aprobada cuando se cumplen 1000 días de combates en Ucrania. Fue después de que Estados Unidos autorizara a Kiev a atacar a Rusia con sus misiles de largo alcance.

En el marco del milésimo día de la ofensiva rusa en Ucrania, el presidente Vladimir Putin firmó un decreto que amplía las condiciones bajo las cuales Rusia podría recurrir al uso de armas nucleares. La medida llega después de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance contra territorio ruso.

La nueva doctrina permite el empleo de armamento nuclear en caso de ataques masivos con aviones, misiles de crucero, armas hipersónicas o drones que violen el espacio aéreo ruso. Además, establece que cualquier agresión convencional que represente una amenaza crítica para la soberanía o integridad territorial de Rusia y Bielorrusia, integrantes de la Unión Estatal, podría justificar una respuesta nuclear.

El documento, publicado en el portal oficial de información legal de Rusia, también redefine las alianzas militares que podrían ser objeto de disuasión nuclear. Según el texto, un ataque por parte de cualquier miembro de una coalición militar, como la OTAN, sería considerado una agresión colectiva, aumentando las tensiones con Occidente.

"El objetivo era ajustar nuestra doctrina a la realidad actual", explicó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Esta ampliación doctrinal, que incluye por primera vez referencias específicas a drones como instrumentos de guerra, se interpreta como un mensaje directo a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN. Analistas advierten que la mención explícita de coaliciones militares refuerza la amenaza de una escalada en caso de una intervención más directa en el conflicto ucraniano.

En declaraciones previas, Putin ya había advertido que Rusia podría emplear armas nucleares si enfrentaba bombardeos masivos en su territorio o si ataques de un país sin armas nucleares, como Ucrania, contaran con el respaldo de una potencia nuclear como Estados Unidos.

La actualización de esta doctrina nuclear subraya el aumento de la tensión en el escenario internacional, mientras el conflicto en Ucrania continúa siendo un punto crítico de confrontación entre Rusia y Occidente.

Últimas noticias

Ver más noticias