Scaloni: "A partir de ahora, necesitamos que los futbolistas jueguen en sus clubes"
El DT de la selección lanzó un fuerte mensaje a sus jugadores luego de la derrota ante Paraguay.

Lionel Scaloni se enfrenta a un final de año cargado de reflexiones, tanto por los desafíos que atravesó la Selección Argentina como por los ajustes que debe hacer de cara al último partido del 2024. Con un calendario apretado y un cúmulo de partidos, las bajas por lesiones han sido un factor constante. Entre las ausencias de figuras como Nahuel Molina y Cristian Romero, el técnico tuvo que recurrir a soluciones de última hora, como la convocatoria de Giuliano, un jugador versátil que puede ocupar varias posiciones en defensa. Scaloni destacó la importancia de tener una red de jugadores capaces de adaptarse a situaciones imprevistas, y mencionó que el deseo de seguir trabajando con la base ganadora de la Copa América es crucial, aunque también recalcó que el futuro implica la necesidad de más minutos para otros jugadores.
"Necesitamos que jueguen. Estos seis partidos fueron muy seguidos y optamos por seguir con la base de la Copa América. Pero a partir de ahora necesitamos que todos jueguen y a partir de ahi decidir del nivel de cada uno, como siempre hemos hecho. Esta vez optamos por seguir trayendo a algunos para darle la derecha. Sigue estando en nuestro plan seguir viendo jugadores", dijo Scaloni a la prensa.
El año 2024 fue atípico para la Scaloneta, con una cantidad inusitada de partidos y una intensidad sin precedentes. Scaloni resaltó el desgaste de un calendario tan cargado, pero a la vez, destacó la felicidad de los jugadores por seguir formando parte del proyecto nacional. Aunque las lesiones, como la de Messi, fueron inevitables, la respuesta general de la plantilla ha sido positiva. En cuanto al próximo partido contra Perú, Scaloni reconoció la dificultad del encuentro, dado que el equipo peruano necesita puntos cruciales en la clasificación para el Mundial, lo que hace que el desafío sea aún más exigente.
Mirando hacia el futuro, Scaloni también enfatizó la importancia de que los jugadores sigan sumando minutos en sus clubes para llegar al 2025 en el mejor nivel posible. A partir de ese momento, la rotación de jugadores y la evaluación de su rendimiento en sus equipos será clave para la planificación del próximo Mundial.
Scaloni sigue con un enfoque pragmático, confiando en su grupo y en la necesidad de mantenerse fiel a la línea que los ha llevado al éxito, mientras se prepara para enfrentar los nuevos retos que se avecinan en el horizonte.