El gobierno de Milei tomará deuda por 2 mil millones de dólares
Banco Mundial le prestará a Argentina ese dinero para asistencia social y educación.
El Banco Mundial (BM) anunció que otorgará a la Argentina nuevos préstamos por un total de US$2000 millones destinados a la asistencia social. El anuncio se realizó tras una reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y funcionarios del organismo multilateral en Washington, en el marco de las Reuniones Anuales 2024 del FMI y del BM.
"Muy buena reunión con Luis Caputo. El Banco Mundial está listo para acompañar a la Argentina con más de US$ 2000 millones en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en apoyar a los más pobres en su acceso al transporte y la energía", expresó Carlos Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, en un posteo en su cuenta de X.
Actualmente, la entidad tiene una cartera de US$8500 millones en créditos destinados a la Argentina, y financia programas clave como la Asignación Universal por Hijo (AUH). El objetivo del BM es mitigar los efectos de la situación macroeconómica sobre los sectores más vulnerables, en línea con los pedidos del FMI de proteger a las familias trabajadoras de los impactos del ajuste.
Durante su estadía en Washington, Caputo también tiene programadas reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Fonplata y del G20. El equipo económico planea destacar la reciente baja de la inflación, que se ubicó en 3,5% en septiembre, y la reducción de la brecha cambiaria, que cayó al 20% en las últimas semanas.
Existe además expectativa por una posible reunión entre Caputo y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ya que Argentina aún tiene pendientes las dos últimas revisiones del acuerdo con el Fondo, que podrían liberar desembolsos por US$1000 millones.
La delegación argentina está compuesta por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning.