Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/318207
Justicia

¿Qué pasó con los 10 detenidos por las riñas de gallo?

Este martes los detenidos enfrentaron a la Justicia y se decidió cómo deberán pagar por el daño que le hicieron a los animales. 

Los diez hombres que fueron sorprendidos in fraganti en una riña de gallos el pasado domingo en Médano de Oro, Rawson, evitaron una condena penal y recuperaron su libertad tras lograr un acuerdo de suspensión de juicio a prueba. Este martes, la jueza de garantías Mónica Lucero les concedió la probation por un año, bajo la condición de realizar trabajos comunitarios y pagar una donación.

Los detenidos, identificados como Carlos Daniel Núñez, Ramón Alfredo Terrera, José Ramón Puyg, Miguel Aurelio Jofré, Rosendo Amado López, Roberto Cayetano Abrego, Fernando Andrés Aguirre Robledo, Diego Javier Balmaceda, Ricardo Rosales y Ariel Juan Carlos Carrizo, fueron arrestados el pasado domingo en un operativo realizado en un predio ubicado en las calles 14 y América, en Médano de Oro. Los agentes de la Subcomisaría de Médano de Oro incautaron 21 gallos preparados para la riña, con púas metálicas atadas a sus patas, la suma de 170 mil pesos en efectivo producto de las apuestas, estimulantes y cajas de transporte.

La causa fue llevada adelante por el fiscal Ignacio Achem y la ayudante fiscal Belén Sánchez, de la UFI Genérica, quienes imputaron a los diez detenidos por maltrato animal. Este martes, en la audiencia celebrada en Tribunales, los acusados fueron asistidos por los abogados Pablo Rampulla, Fernando Bueno, Viviana Belén, Horacio Merino y el defensor oficial Alejandro Martín García.

En el desarrollo del juicio, la Fiscalía informó a la jueza Lucero sobre un acuerdo entre las partes, que proponía la suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año. La magistrada aceptó la propuesta y resolvió que los diez imputados deberán realizar trabajos comunitarios en el Parque Faunístico de Rivadavia durante cuatro meses. Además, cada uno deberá abonar una suma simbólica de 50 mil pesos como donación a una entidad.

Finalmente, se dispuso que los gallos incautados sean puestos bajo el cuidado de personal de una escuela agroindustrial, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia. Con el cumplimiento de estas condiciones, los detenidos lograron evitar la condena y recobraron su libertad.

Este caso pone en el foco nuevamente la problemática de las riñas de gallos, una práctica ilegal que sigue vigente en algunas zonas de San Juan, a pesar de las normativas vigentes que prohíben el maltrato animal.

Últimas noticias

Ver más noticias