Denuncian que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe
El Ministerio de Capital Humano realizó un presentación ante la Justicia denunciando que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe.
El Ministerio de Capital Humano realizó un presentación ante la Justicia denunciando que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe.
La cartera que encabeza Sandra Pettovello, sol amente pudo confirmar la existencia de los 52,3% de los establecimientos asistenciales, mientras que el restante 47.7% no funciona más como tal y el 25% de las direcciones no existe o allí nunca hubo un merendero; por ejemplo, había uno que aparecía situado en un country
La denuncia presentada es por "incumplimiento a los deberes de funcionario público" y "fraude a la Administración Pública", debido a que los funcionarios que autorizaban la salida de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad debían controlar a qué lugar iban la comida, quiénes eran los responsables de los establecimientos y a cuántas personas asistían. Nada de eso ocurrió.
El caso que más llamó la atención es el del comedor "Gauchito Gil": al intentar constatar su existencia, se determinó que "en su lugar en realidad hay un barrio privado".
En la presentación se señala: "Lo cierto es que de las auditorías ya realizadas por este Ministerio de Capital Humano y de las que se encuentran en curso actualmente también surge que el Gobierno anterior no controló a los comedores matriculados durante los años de gestión de los programas sociales ‘Argentina contra el hambre’".