Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/309252
Desde mayo

El Gobierno fija el nuevo salario mínimo en $234.315,12 

El Gobierno fija a través de un DNU el nuevo salario mínimo en $234.315,12 tras el fracaso en las negociaciones entre gremios y empresarios.

El Gobierno nacional ha establecido un incremento unilateral del salario mínimo a $234.315,12, a partir del 1 de mayo, luego de que no se lograra un acuerdo entre gremios y empresarios en la reunión del Consejo del Salario.

La resolución, publicada por la Secretaría de Trabajo en el Boletín Oficial, determina un aumento desde los $221.052.- de abril, así como también regula la Prestación por Desempleo y la remuneración para trabajadores jornalizados.

En la reciente reunión del Consejo del Salario, sindicatos y cámaras empresariales presentaron propuestas divergentes: mientras las centrales sindicales buscaban un ajuste del 80% del salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecían solo un 8% para mayo y un 5% en junio. Ante la falta de acuerdo, el Gobierno debió intervenir para establecer el nuevo valor.

Hugo ""Cachorro"" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, criticó la falta de acuerdo, afirmando que los empresarios propusieron aumentos "insólitamente bajos", lo que obligó al Gobierno a decidir por decreto.

Este aumento unilateral recuerda al anterior incremento del salario mínimo por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en febrero, cuando el salario mínimo se fijó en $156.000 bajo la administración de Alberto Fernández.

La falta de consenso en las negociaciones refleja la complejidad de las relaciones laborales en un contexto económico desafiante para Argentina.

Últimas noticias

Ver más noticias