El Gobierno busca privatizar las empresas de trenes
El Gobierno busca privatizar las empresas de trenes y "retirar al Estado de la economía".
El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, señaló que el Gobierno Nacional tiene entre sus objetivos privatizar las empresas de trenes y, así, "retirar al Estado de la Economía".
"Nuestra orientación, el vector con el cual trabajamos, es que todo lo que pueda hacer el sector privado, que lo haga, y retirar al Estado de la economía", explicó Ferraro.
El funcionario nacional señaló que "hay distintas formas de hacerlo y distintas actividades e industrias que atañen al ferrocarril".
"Una cosa es el ferrocarril que transporta pasajeros y otra es el de carga", expresó Ferraro, tras lo cual destacó que "también está una estructura que se quiso hacer en los 90".
"Fíjese lo que es el Estado, este monstruo que crece solo, que cuando se privatizaron se trató de llevar a Argentina el modelo europeo, por el cual se creó una empresa que administre la infraestructura ferroviaria, esto es las vías y señalizaciones, y otra que administre la operación ferroviaria", agregó.
"Eso quedó abierto para que las unidades de negocios sean claramente diferenciadas hacia un sistema open access, por lo cual también se avanzó entre 2015 y 2016 mediante una Ley, pero nunca se implementó", remarcó
En relación con el sistema open access, Ferraro expresó: "Esto es que las vías estén a cargo de una empresa, ADIF, y que por ello cobre un canon a quien las use, tanto operadores de pasajeros como de cargas".
"Así quedan definidos dos modelos de negocios con dos objetivos y dos performances: el que administra la infraestructura tiene la obligación y vende el servicio de mantener las vías bajo un régimen de carga y velocidad adecuados y por eso cobra un canon; el que opera el pasajero tiene un modelo de negocio y el de carga otro", sostuvo el ministro de Infraestructura.