Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/295631
EN SAN JUAN

Modificación a la Ley de Alquileres: inmobiliarios locales afirman que habrá más oferta

Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios ven como positivo las modificaciones, pero aseguran que hay que esperar a que los cambios sean concretos. 

Este miércoles, luego de una intensa sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, donde no se sabía si se lograría el quórum para el tratamiento de la modificación de la ley de alquileres, se logró junto al cambio modificar los artículos relacionados con la actualización del costo del canon locativo y la extensión de los contratos.

Con la ley actual, los contratos se realizan cada tres años con una actualización anual utilizando un promedio que publica el Banco Central entre la inflación y la evolución de los salarios. Con esta modificación, se busca reducir de 3 a 2 años los contratos e implementar un régimen de hasta tres actualizaciones por año, es decir, cuatrimestral.

En este contexto, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia de San Juan, Pablo Domínguez, dialogó con Zonda Diario y consideró de manera positiva esta modificación, que incluso fue impulsada mediante el trabajo de la Federación de Corredores Inmobiliarios.

"Esto lo venimos trabajando desde las instituciones inmobiliarias porque entendemos que va a equilibrar el mercado y la situación entre propietarios e inquilinos, y también va a incentivar a los inversores para que puedan volver a poner las unidades en alquiler", destacó.

De todas formas, recalcó que la Ley 26.551 sigue vigente, ya que todavía falta el tratamiento en el Senado y, en caso de ser aprobada, la posterior reglamentación.

Teniendo en cuenta los resultados de las recientes elecciones, se comprende que en el país hay tres fuerzas. El oficialismo de Sergio Massa no estaba a favor de la modificación de la ley. "Juntos por el Cambio", liderado por Patricia Bullrich, fue la fuerza que impulsó esta modificación, mientras que el diputado libertario Javier Milei, quien cuenta con un tercio de los votos a presidente, opinó directamente que esta ley debería ser derogada, pasando a un esquema de acuerdo entre las partes.

En relación a esto, Domínguez se mostró a favor de la postura de "Juntos por el Cambio", resaltando la modificación de estos puntos de la ley. Subraya que hay aspectos destacables, como la devolución al inquilino del depósito del alquiler actualizado, los honorarios de las inmobiliarias y otros aspectos que ven como positivos en el marco de esta ley.

Para Domínguez, el tratamiento urgente de la ley de alquileres es necesario, ya que ha tenido un fuerte impacto en la oferta, lo que ha generado un aumento de los precios y una situación perjudicial para todos. Incluso en una entrevista anterior, había destacado que están surgiendo contratos fuera de la ley, lo que también afecta el trabajo de las inmobiliarias que solo pueden operar dentro del marco legal y quedan excluidas de estos acuerdos entre propietarios e inquilinos.

Últimas noticias

Ver más noticias