Seguí en vivo la inauguración del Hospital de Jáchal
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al gobernador Sergio Uñac, realizarán en la mañana de hoy el corte de cinta del nuevo edificio del nosocomio. Tendrá condición de regional y se ubicará, en cuanto a envergadura, sólo por detrás del Rawson y Marcial Quiroga.
Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, arriba al departamento de Jáchal para inaugurar el nuevo edificio del Hospital San Roque, que por su envergadura será uno de los más importantes de la provincia, detrás de los centrales Guillermo Rawson y Marcial Quiroga.
El nuevo emplazamiento no es muy lejano del actual, está ubicado en un lugar estratégico sobre la Ruta150 muy cerca del centro departamental pero tendrá una enorme evolución, no sólo edilicia, sino también en el aspecto del servicio de salud que brindará ya que tendrá carácter regional. Esto es, que además de la atención de los pobladores jachalleros se hará extensiva a hacia otros departamentos vecinos como Iglesia y Valle Fértil, y hasta eventualmente de otras provincias como La Rioja, San Luis y Córdoba.
Lo que se busca es la descentralización de la salud de los dos principales centros que existen en la provincia como lo son el Guillermo Rawson y el Marcial Quiroga. Por ello es que se incorporaran nuevas especialidades que hoy no se atienden en el departamento, con el correspondiente equipamiento y personal.
Por ejemplo, según consignó el doctor Alejandro Balmaceda, Jefe de Zona Sanitaria III, la planta de personal actual de 227 personas se ampliará a más de 300 entre profesionales y no profesionales.
Por ejemplo contará con salas de urgencia, tres consultorios odontológicos, camas de terapia intermedia, dos quirófanos, dos salas de parto, servicio de kinesiología y rehabilitación, servicio de diálisis y de tomografía.
Actualmente sólo existe un sólo quirófano y una sala de parto. Además se construyeron Tres casas totalmente equipadas de alrededor de 140 metros cuadrados cubiertos para que sean ocupados por los médicos que las precisen.
Uno de los aspectos destacados es que a partir de ahora Jáchal contará con el servicio de diálisis y solucionará una enorme problemática para los pacientes que deben trasladarse casi 160 kilómetros hacia la ciudad Capital para dializarse. También otro gran avance es la incorporación de un tomógrafo Siemens de última generación del que actualmente sólo disponen en el ámbito público los dos principales hospitales.
Es cierto que no todo ocurrirá desde hoy. Será de forma paulatina a medida que se vayan sumando los especialistas en cada área.
El nuevo hospital cubrirá la atención de salud para una población de 25.462 habitantes, la que actualmente posee el departamento de Jáchal.