Sábado templado en pleno julio: San Juan alcanza los 21 grados| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/265523

Melconian presentó en San Juan un programa económico "por encima de la grieta"

El gobernador, Sergio Uñac, recibió al expresidente del Banco de la Nación y escuchó las propuestas para un programa económico apartidario, con el fin de mejorar el futuro del país. 

El economista, Carlos Melconian, llegó a San Juan para brindar una conferencia sobre "La Economía que viene y la Oportunidad Argentina". En ese marco, el gobernador, Sergio Uñac lo recibió y presenció la propuesta del programa económico, que busca ser apartidario, para que, quien ocupe el puesto de presidente, en 2023, lo aplique en el país.

El expresidente del Banco de la Nación Argentina, hizo referencia al pasado, presente y futuro de la Argentina, en lo económico. Al respecto, mencionó los cambios que, a su entender, deberían aplicarse.

En este marco, se mostró optimista de "que, en una simbiosis entre profesionalismo, economía y política, se pueda mejorar en la Argentina". Asimismo, Melconian expuso que el programa económico por el cual apuesta es apartidario y por encima de la grieta, es decir, que anhela a que sea aplicado por el Gobierno, sea cual sea el color político que tenga.

El gobernador, Sergio Uñac, por su parte, expuso que no es usual el poder dialogar en el país y menionó que, en la mañana de este miércoles, se puso sobre la mesa lo que se construyó en San Juan, en alusión al diálogo.

Además, agregó que en San Juan se toma como política de Estado gastar menos de lo que ingresa, "con un presupuesto equilibrado con alto porcentaje destinado a la inversión pública. Que eso crezca y bajen los gastos corrientes. Que en la composición del empleo tenga un fuerte componente el empleo privado, porque eso habla de prácticas de buen gobierno que ejecutamos en el día", manifestó.

El economista que, en abril de 2002, creó la Fundación para el Cambio -dedicada al estudio del desenvolvimiento de la economía Argentina y Latinoamericana- explicó que buscan presentar "un plan económico de caracter apartidario, para quien sea el próximo presidente de la Argentina. Lo de caracter apartidario, es que le vamos a poner el pecho a la Argentina y entregarle ael al próximo mandatario el programa sin contaminar nuestra cabeza de la cuestión política". 

En ese sentido, resaltó que están "trabajando sobre la grieta", es decir, dialogando con todos los funcionarios, empresarios y, hasta sindicatos, sean del color político que sean. "De manera tal que, desde la Fundación Mediterranea, nos pusimos el objetivo ver a todas las autoridades posibles, candidatos y gobernadores posibles", indicó el economista.

Por último, se mostró optimista en mejorar la economía de la Argentina, teniendo como antecedente el caso de Israel. "Para eso insistimos con este programa que escapitalista, occidental progresista", resaltó. "Queremos aplicar la idiosincracia argentina. Nosotros vamos a aplicar el sentido común que hace falta, entregar el programa y después Dios verá", concluyó Malconian.

Últimas noticias

Ver más noticias