Exitosa convocatoria del PIPE 2022

Exitosa convocatoria del PIPE 2022. Marita Benavente, secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, se refirió a la convocatoria realizada en el marco del Programa de Investigación para Plataformas Estratégicas (PIPE) en el programa Lo que Pasa.Marita Benavente, secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, se refirió a la convocatoria del Programa de Investigación para Plataformas Estratégicas (PIPE) en el programa Lo que Pasa de Zonda TV y señaló que aL cierre de inscripción del programa, "86 proyectos fueron presentados en la convocatoria".
El propósito del Programa de Investigación para Plataformas Estratégicas (PIPE), es servir de puente entre el trabajo de equipos de investigación y entidades públicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil. Estas últimas son consideradas "instituciones adoptantes" y son quienes plantean sus necesidades de conocimiento para el desarrollo a las/los investigadoras/es.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI, financiará proyectos de entre 12 y 24 meses de duración y por un monto de hasta $ 2.000.000 de ser aprobados.
"Estos 86 proyectos involucran a 623 investigadoras e investigadores que conforman equipos interesados en poner sus conocimientos al servicio del crecimiento", dijo la funcionaria provincial.
Entre las instituciones que presentaron propuestas se encuentran: Universidad Nacional de San Juan (desde sus facultades e institutos), Universidad Católica de Cuyo, INTA, Hospital Guillermo Rawson, Clínica El Castaño, Observatorio Astronómico Félix Aguilar, entre otros. Las instituciones adoptantes alcanzan un número de 52 entre organizaciones sociales, ONGs, fundaciones, cooperativas, mutuales, sindicatos, colegios profesionales, cámaras empresarias, uniones vecinales, clubes, entre otras.
Mirá el video
https://youtu.be/6fxqlWiyYUw