Las provincias siguen recomendando el uso del barbijo
Con el comienzo del otoño y la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá la Covid-19 este invierno, sumado a la detección de gran número de casos de influenza en las últimas semanas, las autoridades provinciales de salud sugirieron mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados.
Autoridades de salud de las provincias recordaron que mantienen la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados, con ventilación cruzada y lavado frecuente de manos, ante la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá la Covid19 este invierno y la detección de gran número de casos de influenza en las últimas semanas.
Así lo señalaron a Télam fuentes de las carteras sanitarias provinciales que en general coincidieron en adoptar los términos del consenso alcanzado el viernes en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que analizó la situación epidemiológica en el país donde ya hubo 8 semanas consecutivas de descenso de casos de coronavirus por variante Omicron y la aparición temprana de casos de gripe, especialmente en niños.
En ese marco, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que "la recomendación de sostener el uso del barbijo fue unánime no solo en las escuelas sino en todos los lugares cerrados" especialmente ante "la presencialidad plena" en establecimientos educativos y la "inusitada y adelantada (aparición) del virus de influenza, que tiene la misma vía de transmisión que la Covid y que tiene un impacto muy importante en pediatría".
La funcionaria dijo el lunes a radio Diez que esperaban "que en invierno haya un aumento del número de casos y cuanta más protección haya más importante para que no hayan más internaciones ni más muertes".
En San Juan
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, dijo a Télam que en las escuelas de la provincia "seguiremos con los protocolos de cuidados que venimos implementando que incluyen el uso del barbijo, el distanciamiento y las medidas de higiene habituales".