En el día 666 de la pandemia estallaron los casos en Argentina y en San Juan
En las redes debaten sobre la coincidencia del número 666 identificado con el Diablo y el peor registro de casos en el país. En San Juan la escalada fue importante.
El pasado 3 de marzo del 2020, el entonces ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunciaba en conferencia de prensa que se registraba el primer casos e coronavirus en el país. Se trató de una persona de 43 años de sexo masculino, que había estado en Milán y otras ciudades de Italia y España. Hoy miércoles 29 de diciembre, 666 días después de ese hecho, estalló el covid.
Es que por la tarde de este miércoles registraron la mayor cifra de contagiados en un día desde el inicio de la pandemia: 42.032 nuevos casos de coronavirus.
El pico máximo de positivos hasta este miércoles había sido de 41.080, registrado el 27 de mayo pasado. Además, el ministerio de Salud de la Nación confirmó 26 muertes.
En San Juan, la cantidad de casos fue de 185, unas 61 veces más que los tres del lunes de la semana pasada. Además a principios de esta semana, confirmaron la circulación de la variante Delta.
Debate en las redes
La coincidencia entre el número conocido como la marca de la bestia y relacionado con cosas negativas, encendió el debate en las redes.
Es que, según Wikipedia, la marca de la Bestia es un término bíblico del libro de Apocalipsis, del Nuevo Testamento, que está asociado con la bestia del Apocalipsis en el capítulo 13. En la mayoría de los manuscritos del Nuevo Testamento, la marca de la Bestia está comúnmente asociada al número
666