Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/203887

Realizan un nuevo monitoreo de aves en Pedernal

monitoreo de aves

El trabajo fue realizado en el Área Protegida y permitió realizar el registro de avistaje de más de 40 especies. Entre ellas se destaca el macá plateado, siendo este el primer registro para esa zona de la provincia.

La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó en un nuevo monitoreo estacional de aves.

El mismo se llevó a cabo en el Paisaje Protegido Pedernal, Sarmiento.

Para aclarar, este registro de avifauna, lo realiza el equipo de agentes de conservación del área protegida junto al ornitólogo aficionado Francisco Lucero.

Es decir, que realizan nuevo monitoreo de aves en Pedernal.

En consecuencia, tiene el objetivo de conocer y caracterizar el conjunto de especies de aves que habitan el área.

Además identificar especies migradoras y cambios en la avifauna.

El relevamiento se realiza en cada una de las estaciones del año.

En estos monitoreos se recaban datos sobre la presencia de especies, cantidades de ejemplares.

También explicaron que con esto se puede determinar las condiciones de diferentes poblaciones de aves.

Después de eso manifestaron que los monitoreos son de gran importancia ya que hasta el momento no existían estudios que aporten información sobre la avifauna del lugar.

Además, en los últimos registros fue posible observar en el área un ejemplar de Macá Plateado, siendo este el primer avistaje en el sur de San Juan.

Explicaron que esta es un ave propia de los ecosistemas altoandinos del norte de la provincia.

Durante estos avistajes de especies que no son propias de la zona abrieron un abanico de posibilidades para seguir monitoreando e investigando de estas poblaciones.

En total fueron registradas 43 especies de aves:

Junquero (Phleocryptes Melanops)

Gallareta Ligas Rojas (Fulica Armillata)

Tordo Músico (Agelaioides Badius)

Piquito de Oro (Catamenia Analis),

Quejon (Phytotoma Rutila)

Piojito Vientre Blanco (Serpophaga Munda)

Jilguero Cabeza Negra (Spinus Magallanieus)

Aguilucho Común (Busardo Dorsirrojo)

Pito Juan (Pitangus Sulphuratus)

Pato Barcino (Anas Flavirostris)

Maicero (Anas Georgica)

Pato Cabeza Negra (Heteronetta Atricapilla)

Golondrina Negra (Progne Elegans)

Fio Fio Pico Corto (Elaenia Parvirostris)

Macá Plateado (Podiceps Occipitalis)

Pato Overo (Mareca Sibilatrix)

Arañero Cara Negra (Geothlypis Aequinoctialis)

Vancejo Blanco (Aeronautes Andecolus)

Chingolo (Zonotrichia Capensis)

Pepitero de Collar (Saltator Aurantiirostris)

Martineta (Eudromia Elegans)

Zorzal Negro (Turdus Serranus)

Pititorra (Troglodytes Aedon)

Gallareta Escudete Amarillo (Fulica Leucoptera)

Suriri Real (Tyrannus Melancholicus)

Calandria Mora (Mimus Patagonicus)

Viudita Común (Knipolegus Aterrimus)

Carpintero Real (Colaptes Melanchloros)

Paloma Ala Manchada (Patagioenas Maculosa)

Torcacita (Columbina Picui)

Torcasa (Zenaida Auriculata)

Pijui Frente Gris (Synallaxis Frontalis)

Curutie Blsnco (Cranioleuca Pyrrhophia)

Hornero Común (Furnarius Rufus)

Zorzal Mandioca (Turdus Amaurochalinus)

Juan Chiviro (Cyclarhis Guajanensis)

Naranjero (Ravenia Bonariensis)

Carpintero (Picidae)

Pitiayumi (Sethopaga Pitiayumi)

Jilguero Dorado (Sicalis Flaveola)

Paloma Ala Blanca (Zenaida Asiatica)

Gorrión (Passer Domesticus)

Pato Zambulidor (Oxyura Vittata).

#aves,#pedernal,#monitoreos

Últimas noticias

Ver más noticias