Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/203734

Este finde detectaron 20 casos de Delta en SJ

Este finde detectaron 20 casos de Delta

Este finde detectaron 20 casos de Delta en la provincia, según informó el Ministerio de Salud Pública.

El lunes de la semana pasada habían detectado 3 casos de
coronavirus 

en San Juan, este viernes eran 36, 12 veces más. Durante este fin de semana, el aumento de casos no fue exponencial, pero hay un dato alarmante: la llegada de la
variante Delta 

Este lunes por la tarde, Salud Pública confirmó que
hay circulación comunitaria de la variante Delta en San Juan.  

Eso se determinó luego de un análisis epidemiológico realizado este fin de semana a 18 casos confirmados con la variante Delta, detectados la semana pasada.

Es que se determinó que 10 no tienen ningún nexo epidemiológico. Esto llevó a las autoridades a informar que en la provincia existe circulación comunitaria de la variante delta.

Este finde detectaron 20 casos de Delta

Durante el fin de semana, se detectaron 74 casos nuevos, que corresponden a los datos acumulados de sábado (22 casos), domingo (25 casos) y lunes (27 casos).

 De los 74 casos confirmados y acumulados durante el fin de semana se han confirmado 20 casos nuevos de delta.

Información de UNICEF: ¿Qué es la variante delta? 

La variante delta de la COVID-19 presenta un elevado aumento de la transmisibilidad y de la capacidad de causar una forma grave de la enfermedad, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como "variante preocupante". En las zonas donde ha surgido, esta variante del coronavirus se propaga con facilidad y rapidez entre la población.

¿Cómo surgió la variante delta? 

Cuando un virus circula ampliamente y causa numerosas infecciones, aumenta la probabilidad de que el virus mute. Cuantas más oportunidades tenga un virus de propagarse, más oportunidades tendrá de sufrir cambios.

Los expertos monitorean constantemente las nuevas variantes del coronavirus que causa la COVID-19 para ver si se propagan más fácilmente, causan una enfermedad más grave o si podrían tener un impacto en la efectividad de las medidas de salud pública o las vacunas.

La mejor manera de limitar la transmisión de la COVID-19 es que las personas reciban la vacuna cuando esté disponible y seguir las recomendaciones para prevenir la propagación del virus, incluido el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y mantener los espacios interiores bien ventilados.

¿Es la variante delta más contagiosa que otras? 

Sí, la variante delta es muy contagiosa, con un potencial que llega a duplicar la capacidad de contagio respecto a otras variantes anteriores. No obstante, para protegerse de ella, se pueden seguir empleando medidas ya conocidas, como evitar espacios concurridos, mantener la distancia física y llevar mascarillas.

¿Son las vacunas contra la COVID-19 también eficaces para la variante delta? 

Sí, las vacunas contra la COVID-19 que cuentan con la aprobación de la OMS también son muy eficaces para prevenir enfermedades graves y mortales, y por consiguiente, para combatir la variante delta. Así pues, cuando la vacuna esté disponible, asegúrate de vacunarte. En los casos de vacunas que requieren dos dosis, es importante que recibas la administración completa para garantizar la máxima protección.

Si bien las vacunas protegen a la mayoría de las personas frente a diversas enfermedades, ninguna es 100% eficaz. Esto significa que un bajo índice de personas vacunadas podrían infectarse de la COVID-19. Es lo que se conoce como "infección posvacunación". Sin embargo, es probable que la pequeña cantidad de personas vacunadas que se infectan presenten síntomas más leves. Por todos estos motivos, es importante tomar precauciones adicionales en zonas donde haya un alto nivel de transmisión de la COVID-19, incluso si estás vacunado. Si has recibido la administración completa y aun así presentas síntomas de la COVID-19, debes contactar con tu médico para que valore si debes realizarte la prueba.

Lee más sobre las vacunas de la COVID-19 y sobre lo que debes hacer antes, durante y después de vacunarte.

¿Tienen mayor probabilidad los niños de contagiarse con la variante delta? 

La variante delta no ataca de forma específica a la población infantil. A pesar de ello, al ser más contagiosa que otras cepas, las personas más susceptibles de infectarse con la variante delta son las que muestran una mayor interrelación social y las que no están vacunadas.

Más información sobre cómo hablar con tu hijo sobre COVID-19. 

¿Qué medidas de protección puedo emplear para mí y mi familia frente a la variante delta? 

Es importante estar al corriente del nivel de transmisión de la COVID-19 en la comunidad en cuestión y seguir las recomendaciones locales. En líneas generales, cuanto más elevado el índice de transmisión, mayor riesgo de exposición a nivel público. Algunas recomendaciones esenciales para extremar tu protección y la de quienes te rodean son:

  • Evita los espacios concurridos y mantén la distancia de seguridad respecto a otras personas.
  • Ventila bien los espacios interiores (algo tan sencillo como abrir las ventanas).
  • Lleva mascarilla en los espacios públicos cuando exista transmisión comunitaria y no sea posible guardar la distancia física.
  • Periódicamente, lávate las manos con agua y jabón y desinféctalas con alcohol.
  • Cuando llegue tu momento, vacúnate. Las vacunas contra la COVID-19 que han sido aprobadas por la OMS son seguras y eficaces.

Últimas noticias

Ver más noticias