La reactivación de diferentes actividades pos pandemia está alcanzando al turismo de reuniones y eventos que en SJ tiene un amplio potencial de desarrollo.
Las estadísticas del sector evidenciaban un alza muy importante al 2019 y con una tendencia muy positiva para el 2020. Pero tras todas las restricciones, en la provincia desde el mes de julio se comenzó a sentir nuevamente el empuje.
“Nosotros ya veníamos bastante organizados y esperábamos ansiosos la reapertura de la actividad. A partir del segundo semestre de este año se nota como va incrementándose la cantidad de eventos”, indicó Carolina Turcato, Directora Ejecutiva del San Juan Bureau de Eventos y Convenciones.
De los 3 eventos, solo virtuales que hubo en julio, se paso a más de 20 en agosto y septiembre ya con más marcada presencialidad. Y siguieron incrementándose en los meses sucesivos. “En este segundo semestre del 2021 tenemos más de 100 eventos registrados en la provincia”, añadió.
“Además desde mitad de año empezamos a recibir muchas consultas de organizadores que tenían sus eventos suspendidos por la pandemia y al tener esta apertura de la actividad empezamos a volver a di agramar el calendario. Tenemos más de 20 eventos para el 2022 y también fechas para el 2023 y 2024”, agregó.
En noviembre y diciembre hay eventos de naturaleza académica, deportes y encuentros de entidades. “Hay un encuentro de turismo de Cuyo, un encuentro de las jornadas nacionales de turismo del Vino que viene gente de todo el país. Además en noviembre hay dos encuentros de motos uno con 300 personas y otro sobre 350 y veteranos de rugby con mas de mil asistentes”, indicó Carolina Turcato.
Un sector de gran movimiento económico
Turcato indicó que la importancia de movilizar este sector radica en la replica que genera en diferentes actividades. “En este segmento se gasta más, cada visitante gasta entre 3 ó 4 veces más que el turismo de ocio. Es un dinamizador de la economía que mueve otros sectores como alojamiento y comidas sino también transporte, comercios bancos, agencias de viajes, montajes sonidos y es muy amplio”, destacó.
Este segmento registró un crecimiento del 2016 al 2019 creció mas de un 554%. Antes de la pandemia hubo 458 eventos en un año. En el primer trimestre del 2020 comparado con el 2019 ya había un crecimiento del 35%.
Con esa perspectiva en alza y ahora con vacuna y protocolos, SJ sale de nuevo a posicionarse como sede de muchos eventos nacional es e internacionales.